lunes 5 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

“La Escuela Técnica tiene un compromiso social muy grande”

Ingeniero White de Ingeniero White
28/11/2016
en Locales
0
“La Escuela Técnica tiene un compromiso social muy grande”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con el foco puesto en uno de los proyectos que forman parte del presupuesto participativo, se puso en marcha la 9° semana de IngenieroWhite.Com, en los estudios de La Brújula 24. Se trata de la denominada “Máquina de ayuda”, que engloba a la Escuela Técnica y la Asociación Ayuda-le.

Sobre los detalles del proyecto y sus objetivos hablaron el director del establecimiento, Guillermo Pierolivo; el profesor y preceptor, Carlos Pohle, y María Teresa Caporicci, en representación de la entidad que se dedica al acompañamiento de los enfermos de leucemia.
“La idea es muy simple. Se trata de una máquina que tritura tapitas de plástico y genera pequeños trozos que multiplican el valor de ingresos para Ayuda-le. No es una idea original, sino que el proyecto existe, aunque nosotros lo ajustamos a la función que queremos”, explicó Carlos.
–Teresa, ¿cómo se solventa una entidad benéfica como la de ustedes?
–Ayuda-le se mantiene a través de sus socios y de distintos eventos que realizamos. El cáncer infantil genera costos enormes, pero con el diagnóstico apropiado y el tratamiento adecuado 7 de cada 10 chicos pueden curarse. Nosotros levantamos esa bandera desde hace 25 años.

“Se ha trabajado mucho en este tiempo para avanzar en el proyecto. La Escuela Técnica tiene un compromiso social muy grande y queremos seguir demostrando que somos una parte viva de la comunidad. Ese es el espíritu que tenemos”, destacó Pierolivo.
“Es motivador ver a chicos de 16, 17 años poniéndose al frente de un proyecto social. El adolescente necesita una motivación que lo lleve a algo positivo. Necesita poder elegir y que el adulto lo guíe durante todo ese proceso”, apuntó Pohle.
–¿Cómo surgió el contacto con la escuela para llegar al proyecto?
–Caporicci: Como soy de White y mis hijos estudiaron ahí, conozco la importancia que tiene la escuela en proyectos sociales. Así que hablé con Guillermo, se interesó en el proyecto de la máquina y empezamos a avanzar.

“La máquina tiene un costo de 36 mil pesos y forma parte de la categoría B de proyectos. Junto el técnico Octavio Galeano preparamos varias carpetas y después del 3 de diciembre seguiremos golpeando puertas para poder concretarlo, en caso de que no resultemos ganadores de la elección”, agregó Pierolivo.
–¿Qué tipo de difusión le han dado al proyecto?
–Pohle: Como el programa abarca a la gente de White, apuntamos a ese círculo y lo más efectivo son las redes sociales. En la página de la escuela se pueden encontrar los detalles del proyecto y de la máquina.
–Caporicci: Ayuda-le está bien y contentos porque sabemos que la solidaridad de la gente nunca falta. Cada vez que solicitamos algo, tenemos respuesta.

OTROS DOS PROYECTOS

Además de “La máquina de ayuda”, la Escuela Técnica abarca otros dos proyectos dentro del presupuesto participativo.
“Uno de ellos está encabezado por el centro de estudiantes y apunta al mejoramiento de nuestro gimnasio como sala de confinamiento en caso de una emergencia o escape, mientras que el otro tiene que ver con arreglar nuestro comedor, ya que diariamente la escuela le da de comer a 205 alumnos”, señaló el director.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Desde el 12 hasta el 26 de diciembre está abierta la inscripción para ingresantes a primero y cuarto año, de 8.30 a 12 y de 13 a 17. Para agilizar el trámite, ya hubo una pre-inscripción donde los padres se llevaron la documentación correspondiente.

Post Previo

La sentimental historia detrás de la foto que ganó el concurso del Inidep

Próximo Post

YPF y Petronas invertirán US$ 192 millones en Vaca Muerta

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina
Destacados

Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina

de Redactor Ingeniero White
05/06/2023
“El efecto de fascinación y las expectativas que genera el tren son increíbles”
Destacados

“El efecto de fascinación y las expectativas que genera el tren son increíbles”

de Redactor Prensa
05/06/2023
Rigen nuevos valores para el Sistema de Estacionamiento Medido y Pago de Bahía Blanca
Locales

Trámite para obtener descuento en patentes de vehículos municipalizados

de Redactor Prensa
05/06/2023
Vacunación antirrábica – próximas jornadas en barrios
Locales

Refuerzo de vacunación antirrábica en felinos y caninos

de Redactor Prensa
05/06/2023
Así fue el 15º capítulo de IngenieroWhite.Com
Destacados

Así fue el 15º capítulo de IngenieroWhite.Com

de Redactor Prensa
04/06/2023
Próximo Post
La mayor petrolera de shale oil de EE.UU. empieza a perforar en Vaca Muerta

YPF y Petronas invertirán US$ 192 millones en Vaca Muerta

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.