jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

La Diplomatura en Hidrógeno Verde tiene sus primeros egresados

Redactor Prensa de Redactor Prensa
16/12/2022
en Medio Ambiente
0
Impulsan la creación de carreras terciarias para la gestión eficiente de la energía
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se trata de una especialidad que nació con el objetivo de abordar de manera profunda la problemática de la energía, el desarrollo y en particular el Hidrógeno Verde, desde una perspectiva técnica y estratégica.

“En el encuentro de trabajo con autoridades de la Agencia Internacional de Energía, en París, nos dimos cuenta que en la Argentina estamos empezando a hablar de Hidrógeno Verde, pero en otras partes del mundo está primero en la agenda internacional. Pero nos sorprendimos cuando al presentar todo lo que estamos haciendo, nos dijeron que hay temas en los cuales Río Negro está adelantado uno, dos o tres años y esto se debe al recurso humano, a las personas que se están formando, que confían y piensan en el futuro”, enfatizó Carreras durante el acto.

“Necesitamos que las y los ciudadanos entiendan el valor y posición estratégica que tiene nuestra provincia para generar una energía relevante en el proceso de transición energética global y la oportunidad de incidir positivamente en un contexto de cambio climático que nos preocupa a nosotros y al mundo y creo que lo estamos logrando”, agregó.

En este sentido, la Gobernadora reflexionó que “tenemos que tomar decisiones correctas hoy, para los chicos, los jóvenes y los niños por nacer, pensando en el futuro”.

La Diplomatura, que también se dictará durante 2023 como parte del convenio entre la Provincia y la UNRN, estuvo a cargo de un cuerpo de docentes, cuyo máximo exponente es el científico de Bariloche Juan Carlos Bolcich.

“Se formó un grupo de lo mejor, de varios lugares del país y creemos que lo hacemos con el ánimo de apoyar el gran proyecto que lleva adelante la Provincia con Fortescue, pero también otros proyectos que requieren de la formación de los grupos humanos y ahí se inserta esta Diplomatura, que tuvo récord de inscriptos con más de 400 y tras una rigurosa selección, se le dio oportunidad a 45 personas de las cuales 37 lograron terminar”, explicó Bolcich.

Esta iniciativa forma parte de las acciones previstas en el convenio entre la Provincia, la Universidad y la Fundación de la Universidad Nacional de Río Negro que tiene como objetivo la formación de ciudadanos críticos en esta temática. (Río Negro Gov).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

“El Castillo tiene que ser un lugar visitable, un punto turístico, de cultura y de movimiento para todo el sector”

Próximo Post

Medicamentos: acuerdan aumentos mensuales del 3,8% hasta marzo

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Este sábado, Jornada de Ecocanje en el Anfiteatro Tulio Angelozzi
Medio Ambiente

Sábado de ecocanje en Noroeste

de Redactor Prensa
15/03/2023
América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables
Medio Ambiente

América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables

de Redactor Prensa
09/03/2023
Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino
Medio Ambiente

Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino

de Redactor Prensa
09/03/2023
Las emisiones de CO2 en 2022 fueron récord, aunque menos de lo previsto
Medio Ambiente

Las emisiones de CO2 en 2022 fueron récord, aunque menos de lo previsto

de Redactor Prensa
04/03/2023
Hasta el lunes habrá una batea para descartar residuos voluminosos y restos de poda en el Bule
Medio Ambiente

Recolección de pequeñas podas y restos de albañilería

de Redactor Prensa
01/03/2023
Próximo Post
Por qué es tan importante limitar el consumo de ibuprofeno

Medicamentos: acuerdan aumentos mensuales del 3,8% hasta marzo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: