miércoles 29 de noviembre de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La digitalización ya impulsa un nuevo paradigma en el negocio de fertilizantes en la Argentina

Ingeniero White de Ingeniero White
14/07/2021
en Industria, Locales
0
La digitalización ya impulsa un nuevo paradigma en el negocio de fertilizantes en la Argentina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Profertil, la principal empresa de fertilizantes de la Argentina, es una protagonista clave de este nuevo paradigma, a través del módulo de fertilizantes de la aplicación Muvin, que desarrolló junto a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y que ya se está poniendo en marcha en todo el territorio nacional.

“Esto es parte de un amplio proceso de digitalización en el que está la compañía y que en este caso generará grandes beneficios para toda la cadena de producción y distribución de fertilizantes”, indicó Mario Suffriti, gerente comercial.

Profertil ya comenzó a utilizar la app para la gestión de sus operaciones logísticas en todo el país. Ahora, la cadena de fertilizantes de la Argentina podrá tener la información que faltaba para lograr una eficiencia muy necesaria.

Los transportistas sabrán si podrán cargar y cuándo, mientras que los centros de despacho sabrán los camiones que arribarán y cuándo, con lo cual podrán organizarse correctamente. Así, habrá una gran mejora en la eficiencia de toda la cadena, incluyendo por supuesto a los clientes, que ayudará también en la gestión de costos.

“El transporte, almacenamiento y distribución de fertilizantes involucra a muchos eslabones logísticos, que deben funcionar de manera coordinada para que la industria pueda ser cada vez más eficiente y segura”, resumió Suffriti.

La aplicación comenzó a funcionar a principios de julio en las terminales de Profertil en San Nicolás, Buenos Aires, y Puerto General San Martín, Santa Fe, pero rápidamente se fue extendiendo. Se prevé, además, que para fin de año esté funcionando en las cinco terminales de despacho que la compañía tiene en distintas regiones del país y con sus clientes.

El desarrollo del módulo de fertilizantes de Muvin llevó más de un año de trabajo del equipo multidisciplinario que se constituyó en la compañía y en la BCR. “Estamos orgullosos de este avance, fruto del proceso de digitalización con el que nos hemos comprometido, que además estará disponible para que lo utilice toda la industria”, amplió el gerente comercial.

Hasta ahora, no había herramientas de este tipo en el sector de los fertilizantes en el país, que resulta clave para la producción de alimentos. Durante 2020 se consumieron en la Argentina más de 5 millones de toneladas de fertilizantes y más de la mitad de ellos fueron productos nitrogenados, entre los cuales el más importante es la urea que produce Profertil en su planta de Bahía Blanca.

Pensando en el futuro, Suffriti cerró diciendo que “todos debemos animarnos a revisar nuestros procesos e innovar, porque la tecnología nos permite ser cada vez más eficientes en cada paso de la cadena, desde la producción hasta el uso de nuestros productos a campo. Por eso, estoy convencido de que ese es el único camino para lograr producir más y mejores alimentos de manera sustentable”.

Post Previo

Pampa Energía y Siemens capacitan a docentes y alumnos en energías renovables

Próximo Post

El miércoles 21, a las 15, las bordadoras de Museo del Puerto vuelven a abrir su ronda de encuentros

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Hay alerta meteorológica por tormentas fuertes y se esperan lluvias hasta mañana a la tarde
Destacados

Alerta meteorologica

de Redactor Ingeniero White
28/11/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Locales

Bus Turístico por la Ruta del Tango

de Redactor Prensa
28/11/2023
La Peña Amaneceres de América tiene su estreno con el Proyecto Nº1
Destacados

La Peña Amaneceres de América tiene su estreno con el Proyecto Nº1

de Redactor Prensa
28/11/2023
Lo que dejó San Silverio: “Este aniversario lo viví con alegría por lo multitudinario que fue el evento”
Locales

Lo que dejó San Silverio: “Este aniversario lo viví con alegría por lo multitudinario que fue el evento”

de Redactor Prensa
28/11/2023
Reseña del Museo del Puerto luego del paso de San Silverio
Destacados

Reseña del Museo del Puerto luego del paso de San Silverio

de Redactor Prensa
27/11/2023
Próximo Post
El miércoles 21, a las 15, las bordadoras de Museo del Puerto vuelven a abrir su ronda de encuentros

El miércoles 21, a las 15, las bordadoras de Museo del Puerto vuelven a abrir su ronda de encuentros

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.