martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
19°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La demanda laboral industrial, en baja

Ingeniero White de Ingeniero White
05/10/2015
en Industria
0
Cámaras empresariales crean la Coordinadora Industrial de la Provincia
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Dichos estudios arrojaron que:

Al final del período, ocurrió una nueva caída en la cantidad de pedidos de mano de obra. Si bien en julio se incrementó el número de puestos solicitados, en agosto se alcanzó la cifra más baja en lo que va del 2015, con sólo 41,9 puntos respecto al período base (abril 2014). En términos interanuales, los resultados también se encuentran por debajo de los registrados para igual período de 2014.

En julio la mayoría de los rubros tuvieron una evolución positiva, a excepción de Agroindustria, Servicios Industriales y Otros que vieron reducidos sus pedidos respecto a junio. En agosto las tendencias se revirtieron, contrayéndose la mayoría de los grupos evaluados. La excepción en este caso fueron Servicios Industriales y el rubro Otros, dado el bajo nivel alcanzado en el mes inmediatamente anterior.

Se observa nuevamente el predominio de la búsqueda de trabajadores eventuales por sobre los permanentes. La demanda de trabajo para ocupar cargos fijos ha permanecido relativamente más estable respecto a aquella temporaria, que ha caído en tan sólo un mes (julio a agosto), 18,1 puntos.

Ambas categorías coincidieron en los movimientos, creciendo en julio para luego caer en agosto.
Los pedidos para puestos técnicos son superiores a aquellos referidos a puestos gerenciales y de administración y ventas. La menos sensible ha sido la demanda de puestos jerárquicos, que en términos netos ha quedado sin movimiento (la caída en julio fue compensada en la misma cuantía por el incremento en agosto).

La demanda de trabajadores continúa siendo mayor para el caso de aquellos no calificados por sobre los calificados. Se observa una importante contracción de julio a agosto en el caso de los pedidos de personal no profesional de más de 19 puntos, alcanzando como consecuencia el nivel más bajo desde abril de 2014.

Agosto se caracterizó por ser un mes que estuvo marcado por la primera parte del proceso eleccionario (las PASO). Nuevamente resulta significativo resaltar que existe una elevada sensibilidad en los diversos sectores productivos frente a los acontecimientos políticos que marcan un año electoral, por lo que las predicciones sobre cómo pueden evolucionar los mismos pueden resultar un tanto ambiciosas cuanto más cerca estén en el calendario las elecciones presidenciales.

Fuente: UIBB.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Peeple, la app para calificar a las personas como si fuese un restaurante que causa polémica en Internet

Próximo Post

Ponen en valor circuito turístico de Astillero Río Santiago

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La actividad industrial creció en enero 6,3% y la construcción 2,6% interanual

de Redactor Prensa
09/03/2023
Próximo Post
Ponen en valor circuito turístico de Astillero Río Santiago

Ponen en valor circuito turístico de Astillero Río Santiago

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: