domingo 2 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La corvina muestra un declive en los desembarques

Ingeniero White de Ingeniero White
16/05/2016
en Puerto
0
La corvina muestra un declive en los desembarques
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un acentuado descenso se advierte en los desembarques de corvina. En los últimos tres años las descargas de la especie cayeron un 39,3 por ciento, perforando el piso de las 30 mil toneladas anuales en 2015.
El volumen pasó de 45.637 toneladas en 2013 a 27.662 el año pasado, según datos oficiales de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.

• 2013: 45.637,1 toneladas

• 2014: 38.591,1 toneladas

• 2015: 27.662,3 toneladas

La tendencia declinante siguió su ritmo durante el primer cuatrimestre de este año. Entre enero y abril se acumularon en los muelles 4.727 toneladas de corvina; es decir un 9,1 por ciento menos respecto a igual período de 2015.

En tanto, durante los primeros nueve días de mayo, se sumaron algunas toneladas más, totalizando 4.843, de las cuales 4.308 toneladas fueron pescadas por los buques costeros. El resto se repartió entre unidades de rada/ría (400 t.) y fresqueros (134 t.).

Posibles causas

La percepción de los científicos del Inidep es que las altas tasas de mortalidad por pesca ejercidas sobre el recurso son las causantes de la merma. Además, se viene registrando un alto porcentaje de juveniles en los desembarques.

Como muestra, la Dirección Provincial de Pesca, a través de la Dirección de Control de la Actividad Pesquera, intervino recientemente 679 cajones con individuos de 24 centímetros provenientes de la Bahía de Samborombón.

En la previa a una nueva zafra en esa zona, la Comisión Administradora del Río de la Plata y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo determinaron la captura total permisible 2016 de corvina en 42 mil toneladas, con un cupo de 21 mil para cada parte.

El límite replicó el modelo 2015, aunque los organismos binacionales decretaron una reserva de hasta 6 mil toneladas, la cual podrá ser utilizada mediante “resolución fundada”.

Más allá de los números, difícilmente se pueda pensar en un plan de recuperación cuando el Inidep no realiza campañas o se limita a sondear una pequeña franja costera; sobre todo por la compleja distribución de la especie. En este marco, determinar áreas a proteger se vuelve complejo.

Exportaciones y precios

En lo referente a precios se advierte en el mercado un leve despegue. La tonelada se comercializó 1.557 dólares de promedio en el comienzo de este año. El aumento interanual rondó el 7,2 por ciento, de acuerdo a la Dirección de Economía Pesquera.

El destino más relevante para el recurso sigue siendo China en su variedad entro/congelado. Luego, aparecen Angola, Nigeria, Gabón, Camerún, Benín, Congo y Vietnam, entre otros. Por su parte, el segmento H&G tiene un pequeño nicho en Reino Unido, Francia, Holanda y Bélgica.

Fuente: Pescare.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Cómo serán los nuevos créditos hipotecarios del Banco Nación

Próximo Post

El buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado” participa del proyecto Malvinas-Cassis

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
El buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado” participa del proyecto Malvinas-Cassis

El buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado” participa del proyecto Malvinas-Cassis

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: