martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
23°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

“La certificación de IFA pone la vara muy alta y es un orgullo ver cómo Profertil sigue evolucionando con el paso del tiempo”

Redactor Prensa de Redactor Prensa
28/12/2022
en Industria
0
“La certificación de IFA pone la vara muy alta y es un orgullo ver cómo Profertil sigue evolucionando con el paso del tiempo”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Luego del reciente reconocimiento recibido por Profertil del máximo organismo internacional del sector fertilizantes, como la IFA (International Fertilizer Association), por la seguridad y sustentabilidad con las que lleva a cabo sus procesos de producción, el Gerente de Medio Ambiente de la compañía Raúl Meder compartió algunos puntos importantes sobre este tema.

“Es un programa especial porque fue elaborado por IFA para todas las empresas del sector, que son más de 60 en todo el mundo. Tiene sede en París y nuclea a todas las compañías que producen fertilizantes. Vincula todo el proceso, desde las materias primas hasta la distribución y el cuidado del producto. Esto nos pone en una vara muy alta y estamos muy orgullosos”, comentó Meder.

“El ente auditor es independiente y eso hace que la comparativa y los resultados sean reales. En la primera certificación, en 2019, obtuvimos un puntaje de 91 sobre 100 y este año el resultado fue de 95.6. Es decir, que IFA nos califica en el rango de la excelencia, lo cual nos enorgullece y nos da la responsabilidad de seguir mejorando para mantener estos porcentajes”, agregó.

“El enfoque está puesto en la sustentabilidad, minimizar riegos, potenciar el vínculo con la comunidad y el medio ambiente. Incluso, generamos un taller de neurociencia aplicadas a la seguridad de complejos industriales, en el cual manejamos un equilibrio entre el desarrollo de las tareas y la búsqueda de nuevos desafíos. Siempre nos capacitamos, más allá de las certificaciones y los reconocimientos”, completó.

Y cerró: “Nuestro propósito es nutrir la tierra de forma responsable. A partir de nuestro producto, la urea, aportamos un nutriente importante para el maíz y el trigo. En ese camino de alimentar al mundo, generamos vínculos con los usuarios, nos actualizamos y renovamos nuestros desafíos. Sentimos que vamos evolucionando en el tiempo”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Tres dotaciones de bomberos acudieron a un incendio de un galpón en Ecuador al 2300

Próximo Post

YPF aumenta el precio de sus combustibles 6% en promedio

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La actividad industrial creció en enero 6,3% y la construcción 2,6% interanual

de Redactor Prensa
09/03/2023
Próximo Post
Otro “naftazo”: nuevo aumento, esta vez del 10 por ciento

YPF aumenta el precio de sus combustibles 6% en promedio

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: