lunes 8 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

La cascada oculta, “llena de magia” y más alta de la provincia de Buenos Aires

Es poco conocida y está ubicada en la cuenta del Río Quequén Salado cerca de la Costa Atlántica.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
20/07/2023
en Turismo

Pocos saben que en la provincia de Buenos Aires existe una cascada de ocho metros de altura que está ubicada en la cuenca del Río Quequén Salado, entre los partidos de Tres Arroyos y Coronel Dorrego: se trata de un lugar que muchos turistas definen como “mágico” y que sorprende, debido a que no es común encontrar saltos de agua en los lechos bonaerenses.

Se la conoce como Cascada Cifuentes y su nombre alude al propietario de las tierras en las que se encuentra, aunque también tiene un nombre alternativo: Cascada de Aldaya. Su entorno es rocoso y está rodeado por una zona de bosques.

Un dato peculiar de esta cascada es que es el salto de agua más alto que tiene la provincia de Buenos Aires: llega a alcanzar los 8 metros de altura y el espectáculo de estar en plena Llanura Pampeana en un escenario de este tipo resulta cuanto menos extraño e interesante.

La cascada también cuenta con una bajada con playa, desde dónde se puede apreciar la cascada y las especies autóctonas del lugar como loros, gansos y patos. Mucha gente se acerca hasta aquí para tomar sol y pasar el día haciendo picnic y tomando mate: es un espacio tranquilo y ameno para disfrutar en familia.

Se puede acceder mediante la ruta Nacional N°3 Km. 532 descendiendo por camino rural, se recorren 4 kilómetros y luego se debe bajar caminando hasta llegar a la cascada. Se trata de un entorno rocoso rodeado por una zona de bosques (NA).

Post Previo

Alerta tarjetas de crédito: la operación que hay que hacer sí o sí para no tener gastos fantasmas

Próximo Post

Residuos secos – recolección diferenciada por barrios

Relacionado Posts

Provinciales

Puerto Madryn lanza descuentos imperdibles para disfrutar la Temporada de Ballenas 2025

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Turismo

Travel Sale 2025: se duplican las ventas de viajes al exterior y una de cada cinco compras es en dólares

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Turismo

Fin de semana largo: cuánto cuesta viajar a Florianópolis y por qué es más barato que ir a Mar del Plata

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Turismo

Mendoza con chicos: Cómo recorrer las bodegas en plan familiar

de Redactor Ingeniero White
25/07/2025
Turismo

El destino perfecto para los amantes de la naturaleza: los mejores paisajes y una atracción imperdible

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Próximo Post

Residuos secos – recolección diferenciada por barrios

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.