miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La campaña triguera dejará entre US$ 600 y US$ 890 millones menos por la sequía

Ingeniero White de Ingeniero White
31/08/2020
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Economistas de entidades bursátiles ligadas al comercio de granos estimaron que la merma en la producción de trigo, por la sequía, se ubicará entre US$ 600 millones y US$ 890 millones con respecto a las estimaciones iniciales, y descartaron alcanzar el récord de exportaciones esperado a comienzos de la campaña.

Así lo proyectaron especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), ante la consulta de Télam respecto al impacto del déficit hídrico en los lotes implantados con trigo en el centro y el norte del área agrícola nacional, ya que en algunos sectores van cuatro meses sin precipitaciones significativas y también fueron afectados por heladas.

Para el analista de la BCR Federico Di Yenno, la brecha entre lo proyectado antes y ahora rondará los US$ 600 millones, al tener en cuenta una caída en la producción estimada de entre 2 y 3 millones de toneladas.

La entidad rosarina preveía al principio de la campaña, que comenzó en marzo, una siembra que alcanzaría las 7 millones de hectáreas y una producción récord de más de 21 millones de toneladas.

Sin embargo, la falta de lluvias limitó las intenciones de siembra, recortó la superficie implantada a 6,5 millones de hectáreas y complicó el estado de los cultivos con importantes bajas en sus rindes (de 20% a 50% en áreas de la zona núcleo, se calcula), con lo cual la producción triguera se proyecta entre 18 y 19 millones de toneladas.

El economista jefe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto, estimó por su parte que las pérdidas serán mayores y las ubicó en un rango que va de US$ 730 millones a US$ 890 millones.

«Con una producción estimada de entre 22 y 23 millones de toneladas preveíamos un valor bruto de US$ 4.900 millones en la cosecha, ahora se están esperando entre 18 y 19 millones, lo que nos daría un estimativo en torno a los US$ 4.000 millones. Entonces, dependiendo de cómo termine la producción, las pérdidas se ubicarán en ese rango», explicó Augusto (Télam).

Post Previo

Se eliminó el cobro de roaming de telefonía móvil entre la Argentina y Chile

Próximo Post

El Plan Detectar traslada su abordaje territorial al barrio Saladero

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

El Plan Detectar traslada su abordaje territorial al barrio Saladero

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.