martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

La búsqueda del fernet premium

Ingeniero White de Ingeniero White
13/06/2015
en Tendencias
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una botella cristalina, una etiqueta que évoca el art noveau. Hernán Vecchioni, uno de los tres socios detrás del nuevo fernet Premium Nero 53, quiere que su marca se distancie lo más posible del lider del segmento, el prestigioso Fernet Branca que, para colmo de males, acaba de cumplir 170 años en esta tierra. “Había que diferenciarse enseguida en concepto de marca con el líder el segmento porque decís “fernet” e imaginas una botella verde, con una etiqueta determinada. Había que despegarse desde el vamos porque muchos que quisieron copiar la formula fracasaron. En parte porque el producto no cerraba pero también por no crear una identidad marcaria propia”, reconoce.

Nero 53 es un producto Premium que no se vende masivamente en supermercados y cuyo objetivo es alcanzar un macro 2% del marketshare de la categoría algo “muy posible”, según Vecchioni, si se apuesta un poquito. No es jugar a la ruleta tampoco: la idea es que el producto se venda en vinotecas en todo el país, ya llegan a todo Gran Buenos Aires y Provincia, con pedidos al interior específicos por ahora- en conjunto con otros vinos y espirituosos de calidad. Nero 53 no es cualquier fernet: su formula, asegura Vecchioni, es mucho más suave y el producto se añeja un año en su planta boutique para acabar el elixir en las mejores condiciones. “No es un producto masivo- reconoce- y eso hace que nos enfoquemos más en la calidad. Para llegar a esta formula estuvimos investigando un año y medio y, al principio, solo lo tomábamos con amigos a los que les gustaba mucho. Cuando decidimos comercializarnos, no cerramos con una gran marca y pensamos lanzarnos por nuestra cuenta con el apoyo de familia y amigos”.

De familia italiana los tres socios comprendían una cosa o dos acerca del proceso de destilado y la combinación de hierbas para lograr un producto consistente. El problema no está en el producto sino con las barreras que hay que superar para una startup alimenticia despegue. “Para ser emprendedor hay que tener paciencia; ganas. Las barreras son incontables. Si bajas un escalón hay que subir dos. Ser una empresa nueva con un solo producto en cartera y, obviamente, competir en consumo masivo es muy difícil. Por eso armar una red comercial y ofrecer un producto probado es la prioridad”. Dos de sus socios, por ejemplo, ya se dedican 100% al proyecto que, esperan, pueda llegar también a los bares Premium de Buenos Aires como logró Tato Giovanoni con su Gin Príncipe de los Apóstoles.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Buscan erradicar el cobro indebido de honorarios médicos del IOMA

Próximo Post

El Arca Obrera

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

de Redactor Prensa
19/04/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Próximo Post
El Arca Obrera

El Arca Obrera

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: