viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

Redactor Prensa de Redactor Prensa
10/03/2023
en Agro
0
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La cosecha argentina de soja del ciclo 2022/23 será de apenas 29 millones de toneladas y la de maíz de 37,5 millones, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La caída se producirá debido a una prolongada sequía acompañada de clima cálido que arrasó los cultivos de uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos.

En la temporada 2021/22, afectada también por el clima seco aunque en menor medida, la producción de soja fue de 43,3 millones de toneladas, mientras que la de maíz de uso comercial alcanzó los 52 millones.

Según las nuevas proyecciones, la caída en la producción sojera será del 33 por ciento, mientras que la de maíz bajará 28%.

Esto afectará con fuerza el ingreso de divisas, que la Argentina necesita para hacer frente al pago de deudas y financiar importaciones.

La entidad, que recortó en varias oportunidades sus pronósticos debido al clima seco, preveía una producción de soja de 33,5 millones de toneladas y una de maíz de 41 millones hasta la semana pasada.

“Una nueva semana de altas temperaturas junto a reservas hídricas agotadas genera mermas adicionales y pérdida de área cosechable”, señaló la Bolsa de Cereales en su reporte semanal de cultivos.

“Colaboradores reportan mermas de rendimiento de hasta un 50% con respecto a los promedios de las últimas cinco campañas, siendo los cuadros sobre ambos núcleos (agrícolas) los más afectados”, añadió.

El recorte en las estimaciones no solo perjudicaría a los agricultores, sino a toda la economía argentina, que necesita las divisas del pujante sector agropecuario para lidiar con sus dificultades financieras.

La Argentina es el tercer exportador mundial de maíz y el más importante de harina y aceite de soja. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Resultados de Eventos Permanentes 2023

Próximo Post

YPF cerró 2022 con una ganancia récord de u$s2.200 millones

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Buena señal para la Argentina: sube la soja en los mercados

de Redactor Prensa
22/02/2023
Próximo Post
YPF cerró 2022 con una ganancia récord de u$s2.200 millones

YPF cerró 2022 con una ganancia récord de u$s2.200 millones

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: