martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La Bolsa de Cereales colaborará con la NASA en proyecto satelital

Ingeniero White de Ingeniero White
23/11/2017
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La entidad bonaerense recibió en abril de este año la invitación para participar del programa de parte del Group on Earth Observations Global Agricultural Monitoring (GeoGlam), una iniciativa del G-20, que fue confirmada recientemente por dicho organismo aeronáutico y satelital estadounidense.

Según se explicó en un comunicado, el EOFSAC es un nuevo programa multidisciplinario iniciado a pedido de la NASA y dirigido por la Universidad de Maryland, que está conformado por más de 40 instituciones internacionales entre los que se encuentran organismo como el NASA Goddard Space Flight Center, el International Maize and Wheat Improvement Center (CIMMYT), International Food Policy Research Institute (IFPRI), World Food Program (WFP) y el Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO), entre otros.

El objetivo de la entidad bursátil pasará por consolidar el camino iniciado en 2015, el cual se basa en el trabajo en conjunto con las instituciones más importantes del mundo en el análisis de coberturas vegetales a través de imágenes satelitales. «Esta iniciativa permitirá continuar desarrollando estudios de área sembrada y producción de cultivos extensivos con equipos técnicos que se encuentran a la vanguardia del desarrollo de estas nuevas tecnologías», afirmó la entidad.

El desarrollo de la ciencia del monitoreo agrícola y el uso de nuevos métodos de aplicación es uno de los objetivos del programa, que es apoyado por más de 40 líderes del mundo público, privado, no gubernamental, y humanitario en los campos de la agricultura y la observación de la tierra.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Buques pesqueros y el “Angelescu” colaboran con la búsqueda del submarino “ARA San Juan”

Próximo Post

Bosch se haría cargo de la Subsecretaría de Pesca

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

Bosch se haría cargo de la Subsecretaría de Pesca

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.