lunes 20 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) encabeza las exportaciones de granos

Ingeniero White de Ingeniero White
23/06/2015
en Agro
0
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) encabeza las exportaciones de granos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Durante el primer trimestre exportó 472.869 toneladas, de las cuales el maíz fue su principal componente. Agricultores Federados colocó 211.083 toneladas.

En un negocio dominado por las compañías multinacionales, las exportaciones de granos desde Argentina están mostrando el avance de empresas de capitales nacionales y del modelo cooperativo.

En los primeros tres meses del año, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) –una entidad de segundo grado que reúne a 160 cooperativas de productores de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa– se ha convertido en la principal comercializadora de granos al exterior.

Entre enero y marzo, el grupo cooperativo embarcó 472.869 toneladas de granos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Agricultura de la Nación. Se trata de un volumen similar a lo enviado por la empresa durante el mismo período de 2014.

Ranking

El año pasado, ACA terminó en el segundo lugar en el ranking de exportadores de granos. Sus despachos totales fueron 3,3 millones de toneladas, apenas superados por Cargill, que reunió 3,6 millones de toneladas. Bunge fue tercera, con 2,9 millones de toneladas.

Agricultores Federados Argentinos (AFA) es otra de las cooperativas bien posicionadas en el comercio exterior. Entre enero y marzo colocó 211.083 toneladas y se ubica en el 10º lugar del ranking .

Composición

El maíz es el principal grano exportado por ACA, con un volumen de 179 mil toneladas en el primer trimestre del año. Sin embargo, la cooperativa no lidera las ventas nacionales del cereal, un sitial que está en manos de la multinacional francesa Dreyfus, con 420 mil toneladas. En el primer trimestre del año, alrededor de 30 empresas que operan desde los puertos argentinos han enviado 3,3 millones de toneladas de maíz, buena parte de la cosecha 2014/2015.

Otro cereal, la cebada, era hasta marzo el segundo producto más vendido al exterior por la cooperativa vinculada gremialmente a Coninagro. De este cultivo de invierno, ACA ya había embarcado 146 mil toneladas. La empresa bonaerense Maltería Pampa, con planta industrial en Puán, encabezó en los primeros meses del año los envíos de cebada al exterior, con 172 mil toneladas. Durante todo el año pasado, esta firma había enviado 175 mil toneladas del cereal.

Perfil

ACA es uno de los principales operadores de granos del país y de la comercialización de cereales y oleaginosas, y supera los 10 millones de toneladas anuales. Alrededor del 35 por ciento del grano que origina lo vende al exterior, a través de sus terminales portuarias en Quequén (Buenos Aires) y San Lorenzo (Santa Fe).

Por tratarse de los primeros tres meses del año, en las cifras embarcadas por el complejo agroexportador no tiene incidencia el grano de soja de la presente campaña, un producto que recién ingresó al circuito comercial a partir de abril.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, sobre una cosecha proyectada en esta campaña de 60,8 millones de toneladas de soja, 25 millones de toneladas ya tienen destino asegurado, ya sea embarcado como grano o industrializado como aceite y harina. Mientras tanto, de los 25,8 millones de toneladas de maíz que se esperan recolectar a nivel nacional, los exportadores acumulan compras por 10,8 millones de toneladas. Hasta la semana pasada habían embarcado 6,2 millones de toneladas.

Fuente: lavoz.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Extranjeros que viven en la Provincia pueden empadronarse hasta el 25 de junio para votar

Próximo Post

Las bodegas logran compensaciones por 7 millones de pesos por costos de exportación

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Buena señal para la Argentina: sube la soja en los mercados

de Redactor Prensa
22/02/2023
Próximo Post
Los bodegueros aseguran que la AFIP les debe más de 8 millones de dólares en reintegros

Las bodegas logran compensaciones por 7 millones de pesos por costos de exportación

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: