domingo 24 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
3°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La AFIP pedirá que le saquen la concesión a Terminales Río de la Plata

Ingeniero White de Ingeniero White
14/10/2015
en Puerto
0
La AFIP ahora busca datos de argentinos en Hong Kong
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Asimismo, el titular de la Afip le informará las irregularidades a la SEC (Securities and Exchange Comission, el homólogo norteamericano de la Comisión Nacional de Valores argentina) por medio de una carta, informaron altas fuentes de la Aduana.

Tal como reveló hoy La Nación, el ente recaudador acusó a TRP de evadir alrededor de $ 100 millones, “en dos maniobras que apuntaron a erosionar la base imponible para el pago del impuesto a las ganancias bajo el uso de gastos no deducibles y retenciones no practicadas sobre pagos efectuados a beneficiarios del exterior”.

La AFIP dijo a que se habrían impugnado “diferencias de cambio e intereses deducidos por aproximadamente $ 150 millones por un préstamo financiero en moneda extranjera aplicado a la adquisición de acciones; se trata de una actividad que no corresponde al objeto social de la empresa”, indicaron en reserva, tras agregar que la empresa habría intentado “esconder la maniobra como una triangulación de préstamos negociados con organismos internacionales por $ 270 millones”.

Por su parte, altas fuentes de la Aduana, dirección que depende directamente de la AFIP, manifestaron también en off the record a este portal que se presentarán como “querellantes” en la causa, y advirtieron que solicitarán “a la justicia que se le impida la salida del país de Gustavo Figuerola, gerente general de TRP, y al resto de los directivos”.

“Además -continuaron- solicitaremos que se revoque la concesión que tiene la empresa de la terminal”, cuyo vencimiento opera en septiembre de 2019.

Terminales Río de la Plata tiene a Dubai Ports World como principal accionista. Se trata de un holding estatal de Emiratos Árabes Unidos que opera 65 puertos en todo el mundo y cotiza en el Dubai Nasdaq y en el London Stock Exchange.

La firma operó 408.000 TEU (unidad de medida equivalente a un contenedor de 20 pies) en 2014 y tiene una participación del 41% del movimiento de cargas de exportación e importación por el puerto de Buenos Aires.

El ente recaudador habló de erogaciones deducidas en concepto de “transferencia de tecnología por $ 13 millones, recibida de su compañía vinculada, radicada en los Estados Unidos, a través de un contrato por 10 años y cuyo importe se fijó en US$ 23 millones, con vigencia a partir de 2010, cuando la sociedad argentina desarrolla la misma actividad desde 1994″, indicaron, tras agregar: “La empresa no demostró la real prestación del servicio con la documentación aportada. Están simulando una contraprestación de servicios, lo que le genera un costo a la firma, cuando en realidad se está ante una transferencia de dinero al exterior en favor de la sociedad controlante”, afirmaron altas fuentes de la AFIP.

El segundo ítem de la denuncia refiere a la “creación e inmediata disolución de una reserva facultativa y voluntaria, creada para la afectación a capital de trabajo y bienes de uso, violando su destino”. La maniobra denunciada buscaría poder saltar el cepo cambiario y girar dividendos en efectivo “a sus tres accionistas del exterior, en tres períodos fiscales, por un total de $ 170 millones”.

Fuente: diarioelanalista.com.ar

Post Previo

Bahía Blanca: las importaciones de GNL seguirán varios años más en el puerto local

Próximo Post

Dell compra EMC por US$ 67 mil millones

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras
Destacados

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras

de Redactor Prensa
21/09/2023
El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable
Destacados

El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable

de Redactor Prensa
19/09/2023
Cartelera de espectáculos en la Biblioteca Rivadavia
Cultura

Puerto Cultural: se realizará una segunda edición de “Esas pequeñas cosas”

de Redactor Prensa
18/09/2023
Se descargaron más de un millón de toneladas de granos en agosto en terminales bahienses
Destacados

Se descargaron más de un millón de toneladas de granos en agosto en terminales bahienses

de Redactor Prensa
13/09/2023
El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
Puerto

Nuevo curso de capacitación en el Puerto

de Redactor Prensa
07/09/2023
Próximo Post
Dell compra EMC por US$ 67 mil millones

Dell compra EMC por US$ 67 mil millones

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.