jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La actividad en la construcción cayó en 2023 y en 2024 también retrocederá

Son parte de los resultados de una encuesta que muestran que el 53% de los profesionales del sector dijo que en 2023 el nivel de actividad cayó, mientras que el 46% pronosticó que esta situación se volverá a registrar este año.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/01/2024
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

El 53% de los profesionales de la construcción sostuvo que en 2023 el nivel de actividad cayó en el sector, mientras que el 46% pronosticó que esta situación se volverá a registrar en 2024, según los resultados de una encuesta realizada por la asociación civil Opinión Construya.

El relevamiento se llevó a cabo entre el 24 de noviembre y el 11 de diciembre y abarcó a 436 profesionales de la cadena de valor de todo el país (arquitectos, desarrolladores, constructores y distribuidores de materiales).

Más de la mitad de los encuestados dijo que en 2023 registró una caída en en la actividad, mientras que el 34% aseguró que se mantuvo el nivel y el 11% afirmó que tuvo una mejora respecto al año previo.

Entre los principales «desafíos» que enfrentaron en 2023, el 30% puso como principal factor a la brecha cambiaria, el 15% dijo que fue el mayor costo de construcción y la menor disponibilidad de financiamiento.

A esto le siguió con un 13% la «escasez de mano de obra calificada» y la menor inversión en obras privadas.

En cuanto a las proyecciones para 2024, el 46% de los encuestados anticipó un descenso en su actividad, el 27% espera que se mantenga y un 18% prevé un aumento.

«Entre los constructores y arquitectos, 41% respondió que espera una caída de su actividad en el próximo año, mientras que las inmobiliarias y los desarrolladores se mostraron más optimistas que el resto de los eslabones de la cadena de valor», puntualizó el trabajo. (Télam).

Post Previo

Centros vacunatorios contra el COVID 19

Próximo Post

Audiciones de actrices, actores, asistente de dirección y asistente adjunto

Relacionado Posts

Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Próximo Post

Audiciones de actrices, actores, asistente de dirección y asistente adjunto

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.