sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

Kicillof, disconforme con los cambios a la Ley Impositiva: «La oposición le sacó recursos a la Provincia»

Ingeniero White de Ingeniero White
09/01/2020
en Provinciales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acusó esta mañana a la oposición de «sacarle recursos» a la Provincia con las modificaciones que logró imponer en la Ley Impositiva.

«La oposición nos sacó recursos y benefició a determinados sectores, que son los que tienen propiedades más grandes», se quejó el mandatario provincial.

Kicillof resaltó: «Nuestra idea es que todos los recursos que tengamos, los pondremos al servicio de la producción y el empleo, aunque la oposición nos siga desfinanciando».

En declaraciones al canal A24, el gobernador sostuvo que durante la gestión de María Eugenia Vidal «ellos pensaban en determinados sectores, a los que les fue muy bien».

Anoche, luego de la aprobación, el gobernador se quejó por Twitter: “No estamos de acuerdo porque todas estas medidas desfinancian a la Provincia y favorecen a sectores concentrados. Fue su decisión política: cuando son oposición representan y defienden a los mismos sectores para los que gobernaron. Nuestro gobierno tiene prioridades distintas”.

Y continuó: “En la Cámara de Diputados se votó para que el proyecto se apruebe igual, con las modificaciones de la oposición, porque lo fundamental era que la Provincia tuviera su ley. Nos acusaron de querer hacer un ‘impuestazo’, nos acusaron de perjudicar a los sectores medios, nos acusaron de no buscar el consenso. Pero ahora vemos que la cuestión era otra: defender a sectores corporativos, concentrados y a las grandes fortunas”.

“Nosotros, por nuestra parte, seguiremos trabajando sin descanso para atender las graves emergencias que tiene la Provincia: financiera, social, sanitaria, educativa, productiva y laboral”, concluyó.

Ley Impositiva
La iniciativa del gobernador fue aprobada en un trámite exprés primero en Diputados y luego pasó a Senado, donde tras un extenso cuarto intermedio se sancionó con cambios en esa cámara, que a su vez la volvió a enviar a Diputados para su sanción definitiva.

“No es grato para nadie sancionar una Ley Impositiva que trae aumentos y actualizaciones, pero en relación con el proyecto de origen, tenemos una ley más equilibrada, más progresiva, que impacta menos en los sectores medios, jubilados y sectores productivos. Desde nuestro rol de oposición actuamos con mucha responsabilidad”, expresó, por su parte, el senador de Cambiemos Juan Pablo Allan.

La aprobación inicial en Diputados se había logrado merced al quorum propio del oficialismo, un cambio de rumbo por el que debió optar Kicillof después del fracaso del debate en el Senado, hace dos semanas.

Luego de las exposiciones de los diferentes espacios, el jefe de bloque del Frente de Todos, Facundo Tignanelli, solicitó un cuarto intermedio para esperar las modificaciones en el Senado. Durante la hora y media que duró la sesión, que arrancó tarde debido a dos prórrogas, los representantes de cada bloque dejaron claras sus posturas.

Tras una aprobación exprés, el proyecto pasó a la Cámara alta, que también solicitó un nuevo cuarto intermedio para negociar las modificaciones y así poder reenviar un modelo que cumpla con los requisitos necesarios para su visto bueno.

Durante los pocos minutos que duró la sesión hubo un par de cruces medidos entre Tignanelli y Maximiliano Abad, jefe de bloque de Juntos por el Cambio, quien expresó: “Somos una oposición seria que va a apoyar lo que esté bien y se va a oponer a lo que esté mal. No queremos desfinanciar al Gobierno, pero cuidamos a los bonaerenses. Por eso debo decir que nos cayeron muy mal las declaraciones del jefe de Gabinete (Carlos Bianco). Así como está esta ley todavía no nos alcanza”.

Bianco había manifestado en su momento que se trataba de “una oposición para ricos”. El jefe de bloque del peronismo unido recogió el guante y aseguró que “No hay que asustarse cuando se dice que defienden a un sector de la población. Hay que asumir los intereses que cada sector representa”.

Durante las exposiciones, Juntos por el Cambio dejó claro uno de los puntos en conflicto relacionado con tasas para la actividad en los puertos. Fue en este artículo donde se detuvo el diputado Santiago Passaglia. “Quisieron hacer pasar desapercibido un artículo que lo que va a conseguir es la paralización de los puertos y que va a generar pérdida de trabajo. Ya lo hizo Scioli en 2009 y luego lo tuvo que modificar. No va a pasar algo distinto si hacen lo mismo”.

Desde el oficialismo destacaron la labor de los legisladores de la oposición, pero dieron a entender que los interlocutores externos perjudicaron el desarrollo normal de un proyecto que se extendió durante dos semanas. Desde la oposición destacaron que no se puede tratar una ley de estas características en un solo día y que, pese a los dichos del gobernador, no se trata de un proyecto progresista, sino de un “impuestazo”.

El oficialismo había tomado nota de los pedidos de la oposición y bajó en cerca de 1.400.000 las propiedades alcanzadas por el polémico 75% de aumento en el Impuesto Inmobiliario. Pese a esto, la respuesta no llegó el pasado lunes. “No están siendo racionales. Ni siquiera están devolviendo el favor. Están jugando un juego peligroso que no hace más que afectar a todos los bonaerenses por ver quién se queda con el mejor lugar en la platea”, asegura un diputado del Frente de Todos.

Fuente: Ambito

Post Previo

Todo sobre los protectores solares para prevenir el cáncer de piel

Próximo Post

Nutrición: controversia por la inclusión de ciertos alimentos en la lista de Precios Cuidados

Relacionado Posts

Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Provinciales

Provincias, en alerta ante baja demanda de reservas para Semana Santa

de Ingeniero White
09/04/2025
Economía

Aumentan los colegios privados en la Provincia

de Ingeniero White
31/03/2025
Nacionales

Panorama devastador en Chaco tras la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo: hay localidades inundadas y encapsuladas

de Ingeniero White
24/03/2025
Próximo Post

Nutrición: controversia por la inclusión de ciertos alimentos en la lista de Precios Cuidados

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.