El Gobierno nacional fijó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados por un monto mÔximo de hasta 70.000 pesos que se abonarÔ en el mes de septiembre de 2024.
La decisión llega después del veto del Presidente a la reforma de actualización jubilatoria que se votó en el Congreso.
El decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, del Jefe de Gabinete Guillermo Francos y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
¿Quiénes cobrarÔn el bono?
SegĆŗn lo fijado en el decreto serĆ”n beneficiarias de este bonolas personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES; las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artĆculo 13 de la Ley NĀŗĀ 27.260 y sus modificatorias; los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o mĆ”s y demĆ”s pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo ANSES.
AdemĆ”s se dispone que para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mĆnimo previsional garantizado, tambiĆ©n serĆ”n alcanzadas por el bono.
El decreto establece que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mĆnimo previsional garantizado, el importe mĆ”ximo del bono serĆ” igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mĆnimo mĆ”s el monto mĆ”ximo del bono. Es decir cobrarĆ” la diferencia.
El bono tendrÔ carÔcter de no remunerativo y no serÔ susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.