jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Qué jubilados cobran una mejora desde este mes

Ingeniero White de Ingeniero White
15/01/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

-¿Cuántos y quiénes son los que reciben el aumento de haberes?

-Según datos del organismo previsional, son 1.328.707 casos. Se trata de quienes hasta diciembre percibieron un haber inferior a $7790 (la jubilación mínima, de $7246, o un ingreso de hasta un 7,5% más) y no obtuvieron su prestación mediante la adhesión a una moratoria. Según la ley, la garantía rige solamente para quienes acumularon al menos 30 años de aportes. Sin embargo, ahora se aclaró que quienes -sin haber recurrido a una moratoria- obtuvieron su derecho con menos años de contribuciones (por tratarse de un régimen particular o de pagos por invalidez o fallecimiento) están incluidos.

-¿De cuánto es la mejora?

-Este mes, y según lo dispuesto a mediados del año pasado, el salario mínimo subió de $8860 a $9500. Por eso, el ingreso jubilatorio garantizado es de $7790. El incremento del haber para quienes cobran la mínima es de $544 o de 7,5%. Para quienes cobran algo más y están alcanzados por esta medida, ese monto y el porcentaje se reducen. En el promedio de todos los casos, el aumento es de $528.

-¿Qué pasará en marzo con los ingresos de estos jubilados?

-Quienes hasta ahora cobraban hasta $7370, percibirán $7790 entre marzo y mayo, igual que en enero y febrero. Quienes cobraban más de $7370, sí recibirán algo más desde marzo. ¿Por qué? Porque el 5,7% (el ajuste por movilidad que se aplicará en el tercer mes del año) se calculará sobre el haber previo a que se aplique la garantía, es decir, sobre lo cobrado en diciembre. Y se pagará el monto que resulte más elevado, al compararse ese ingreso de diciembre más un 5,7% con el haber garantizado. Por ejemplo, para la jubilación mínima el nuevo índice de movilidad arroja para marzo un ingreso de $7659: entonces, se seguirán pagando los $7790 de la garantía (que es un monto mayor). Pero para un haber de $7500 a diciembre, el alza de 5,7% arroja $7927,50, que es más que los $7790 (entonces, se pagarán $7927,50).

-¿Qué pasará con los siguientes aumentos por movilidad?

-La nueva ley prevé dar reajustes en marzo, junio, septiembre y diciembre. En junio próximo, la garantía seguirá en $7790. Suponiendo que el índice de movilidad sea de 6%, el haber mínimo (que sin la garantía será en marzo de $7659), se iría a $8118. Entonces, en todos los casos se recibiría el reajuste. En julio, el salario mínimo llegará a $10.000. Por tanto, el ingreso jubilatorio garantizado será de $8200 y, nuevamente, en ese mes deberá haber una suba para los alcanzados por la garantía legal.

Fuente: La Nación

Post Previo

Hidrovía: verdadero sostén del comercio exterior de la región

Próximo Post

Un nuevo libro del whitense Cristian Cano sale a la luz

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Un nuevo libro del whitense Cristian Cano sale a la luz

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.