miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Invierten más de $ 800 millones para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

Ingeniero White de Ingeniero White
12/09/2016
en Industria
0
Invierten más de $ 800 millones para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Ministerio de Energía de la Nación invertirá $816 millones para reactivar la Planta Industrial de agua pesada (PIAP), ubicada en Arroyito, provincia de Neuquén, que produce agua pesada de grado reactor, producto estratégico para las centrales nucleares de uranio natural.

Los primeros dos tramos de la inversión ($270 millones) ya se destinaron ala PIAP con aportes del Tesoro Nacional, y se estima que la plata se pondrá en marcha a mediados de este mes, para comenzar a producir en Octubre de este año.

Desde Energía apuntaron también a la “improductividad” de la gestión anterior en el sector nuclear y consideraron que “entre junio 2015 y julio 2016 se gastaron $504 millones en una planta improductiva. Ahora estamos invirtiendo $816 millones en la PIAP, que comenzará a producir y obtener un rédito de su producción. Una diferencia enorme”.

Fuente: Inversor Online.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La inflación de agosto se ubicaría entre el 0,5 y el 1 por ciento

Próximo Post

Puertos reclaman se habilite la operatoria de trasbordo de cargas de Paraguay

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La producción industrial creció en febrero y alcanzó su nivel más alto para un primer bimestre en cinco años

de Redactor Prensa
27/03/2023
Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Próximo Post
Nuevo pliego para terminal 5 del Puerto de Buenos Aires

Puertos reclaman se habilite la operatoria de trasbordo de cargas de Paraguay

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: