martes 3 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Invierno 2023: más de 300 mil turistas extranjeros ya ingresaron en julio

"Estamos viviendo una nueva temporada récord", aseguró Lammens.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
21/07/2023
en Nacionales, Turismo
0
Argentina tuvo récord histórico de ocupación hotelera
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según los últimos reportes oficiales, más de 300 mil turistas del extranjero visitaron la Argentina durante las tres primeras semanas de julio (Uruguay, Brasil, Chile y Estados Unidos encabezan el ranking de visitantes), mientras que más de 420 mil ya lo hicieron en junio. De esta manera, continúa la tendencia iniciada en abril de 2023, con mayor cantidad de viajes de turistas internacionales hacia la Argentina que en la prepandemia.

“El comienzo de esta temporada de invierno confirma nuestras estimaciones: estamos viviendo una temporada de invierno récord, de la misma manera que tuvimos números históricos durante el último verano”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien durante el lanzamiento de la temporada alta, en el Centro Cultural Kirchner, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, había proyectado el arribo de 1,5 millones de turistas para los meses de invierno.

Autor: Emprotur

Asimismo, en ese encuentro, Aerolíneas Argentinas presentó su estrategia para potenciar el turismo receptivo en este invierno, con una variedad de vuelos de cabotaje que supera en un 17% las cifras de la prepandemia, además de una oferta inédita para el mercado brasileño, con conexiones directas desde San Pablo hacia Salta, Mendoza, Córdoba-El Calafate, Chapelco, Bariloche y Ushuaia. “Hicimos un gran trabajo junto con Aerolíneas buscando incrementar el ingreso de turistas extranjeros, fundamental para generar divisas que van a impactar significativamente en nuestra economía”, destacó Lammens. En ese sentido, de acuerdo a las estadísticas oficiales, más de 3,7 millones de turistas del extranjero ya arribaron al país entre el 1 de enero y el 14 de julio de 2023, con un impacto económico estimado de u$s 2872 millones.

Ahora bien: ¿por dónde ingresan los turistas? Los pasos fronterizos más utilizados fueron el Aeropuerto de Ezeiza (21%), el Aeroparque Jorge Newbery (11,5%), el Puerto Buenos Aires (10,1%), el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos (6,8%), el Puente Internacional Tancredo Neves (6,5%), el Paso Cardenal Antonio Samoré (4,8%) y el Paso Cristo Redentor (4,6%).

Fuente: El Cronista

Etiquetas: Turismovacacionesvacaciones de invierno
Post Previo

Dónde voto: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Próximo Post

Actividades propuestas para disfrutar este fin de semana en el Puerto

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Elecciones 2023: cuatro de los cinco candidatos hicieron cambios en sus boletas presidenciales

de Redactor Prensa
03/10/2023
El increíble pueblo fantasma de la Patagonia: funciona como refugio y gana adeptos por su particular nombre
Turismo

El increíble pueblo fantasma de la Patagonia: funciona como refugio y gana adeptos por su particular nombre

de Redactor Ingeniero White
03/10/2023
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca para Febrero – 2da. semana
Nacionales

Dólar e inflación: cuáles son las expectativas privadas para el último trimestre, según el resultado electoral

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
La producción industrial pyme creció 3,5% en enero: suma cuatro meses consecutivos en alza
Nacionales

Estiman que la reducción de la jornada laboral es una tendencia que crece a futuro

de Redactor Prensa
28/09/2023
Próximo Post
Fin de semana en el Puerto: Feria, recreación, gastronomía y paseos gratuitos en bici

Actividades propuestas para disfrutar este fin de semana en el Puerto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.