sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Inquietud oficial por el desvío de armas al circuito ilegal

Ingeniero White de Ingeniero White
10/02/2016
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

«No sabemos cuántas armas tenemos. No sabemos si nos están faltando. Nos encontramos con que no existe un registro oficial». La frase de Natalia Gambaro –nueva titular del Renar- expone la sorpresa y la preocupación de la nueva administración nacional por las gravísimas fallas de control que encontraron en el ente donde deberían estar registradas todas las armas.

El desmanejo pone la mira en el gobierno anterior, que le había dado esa responsabilidad a Matías Molle, un dirigente de La Cámpora que estaba encargado del organismo. El problema se agrava porque los datos existentes no están digitalizados sino escritos en libros de papel, lo que genera una montaña de fotocopias y las consecuentes dificultades para encontrar la información.

Entre 2007 y 2015, el Renar recibió unas 300.000 armas en el marco del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego que impulsó el kirchnerismo. Además sumó otras provenientes de secuestros judiciales. Sin embargo, hay serias sospechas de que muchas fueron desviadas al circuito ilegal.

Las alarmas se encendieron cuando un delincuente fue detenido en el conurbano bonaerense y al revisarlo encontraron un revolver que debía estar en poder del Renar. Casualmente (o no), hace tres años desaparecieron 200 armas que estaban en el depósito que el organismo tenía en la sede central de la calle Bartolomé Mitre. Ese episodio motivó una investigación judicial y ahora se conoce la preocupación del nuevo gobierno nacional.

«Hay un limbo administrativo. No tenemos ningún tipo de registro de muchos expedientes. No tenemos sistema de trazabilidad que nos permita saber dónde está tal o cual expediente», explicó Gambaro en declaraciones al diario La Nación.

«Hay 20.000 expedientes a los que no podemos darles respuesta porque no tenemos manera de saber dónde están y, mucho menos, de saber por qué están demorados», apuntó la titular del Renar.

La preocupación tiene otro motivador: la discrecionalidad con la que presuntamente se otorgaban permisos de portación de armas. En ese sentido, el dato es que no encuentran libros entregados por los clubes de tiro en los que debería estar información sensible sobre la expedición de licencias.

Un ejemplo concreto de esta realidad es la facilidad con la que renovaron sus permisos los hermanos Martín y Christian Lanatta (los hombres que tuvieron en vilo a la nueva administración tras fugarse de la cárcel) Ibar Pérez Corradi (presunto cerebro intelectual del triple crimen de General Rodríguez) y Mario Segovia, conocido como el «Rey de la efedrina».

Fuente: Infobae.

Post Previo

Indice de Precios De La Construcción Bahía Blanca para Enero de 2016

Próximo Post

Monte Hermoso bailó con Marama

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Monte Hermoso bailó con Marama

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.