miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

INIDEP invertirá 31 millones de pesos para crear un centro de Maricultura

Ingeniero White de Ingeniero White
09/05/2016
en Puerto
0
INIDEP invertirá 31 millones de pesos para crear un centro de Maricultura
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) invertirá 31.350.000 pesos en cuatro años para la creación en la ciudad de un Centro de Investigación y Desarrollo de la Maricultura (Cenidmar), rama involucrada en el cultivo de organismos marinos para productos alimenticios en estructuras navales de cultivo ubicados en mar abierto.

El centro se instalará en el predio fiscal “Playa Dorada”, ubicado en el kilómetro 14,5 de la 11, cedido por el municipio de General Pueyrredon.

La propuesta representa una inversión inicial aproximada de 31.350.000 pesos en cuatro años, financiado por el Interamericano de Desarrollo (BID).

Vale recordar que la maricultura se desarrolla por ahora en el predio del INIDEP y por primera vez trabajan con cultivo e invertebrados marinos en la ciudad.

El intendente Carlos Arroyo dijo que la creación del Centro “sería un paso importante en el cuidado del mar argentino y en la llegada de la ciencia a los jóvenes”, tras reunirse con el director del Inidep Otto Wöhler, el director de Información, Operaciones y Raúl Reta y el jefe de Programa Maricultura y Biología Experimental Eddie Aristizabal.

Wöhler aclaró que la maricultura “es un complemento, no compite con el recurso marítimo” y confió que la elección de este predio abandonado desde hace varios años “permite acceso a buena calidad de agua, electricidad, servicios y la cercanía con la ciudad por la ruta 11”.

En cuanto al impacto ecológico, las autoridades confirmaron que no se trata de una construcción invasiva al medio ambiente, sino que por el contrario contribuirá a su mejoramiento “a través del de recirculación de agua, es decir, se reutilizará el recurso por medio de diferentes filtros, con procesos biológicos y mecánicos”, señaló Wöhler.

Por su parte Aristizábal indicó que “el Cenidmar nos permitirá tener un área productiva y de aplicación y otra de transferencia y educación, denominado Centro de Interpretación”.

El Centro, dependiente del Inidep, tendrá por objetivo desarrollar, investigar y transferir la tecnología de cultivo de organismos marinos, así como la formación de recursos humanos y la difusión mediante cursos y actividades educativas hacia la comunidad.

En el corto plazo, se espera que el centro pueda establecer las denominadas Unidades de Producción Mínima Rentable (UPMR) en base a costos productivos locales para el cultivo de especie de interés comercial, que permitan la inversión de capital privado y el consecuente desarrollo de puestos de trabajo, directos e indirectos en la región y el país. (La Capital – Mar del Plata)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Gobierno prepara medidas para darles asistencia a las pymes

Próximo Post

Lo que hay que saber sobre la importación de gas desde Chile

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto
Destacados

Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto

de Redactor Prensa
08/03/2023
Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito
Destacados

Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito

de Redactor Prensa
07/03/2023
Próximo Post
Lo que hay que saber sobre la importación de gas desde Chile

Lo que hay que saber sobre la importación de gas desde Chile

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: