viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El Inidep inicia investigación sobre cultivo de pez limón

Ingeniero White de Ingeniero White
13/04/2016
en Puerto
0
El Inidep inicia investigación sobre cultivo de pez limón
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El programa de Maricultura que funciona en el Inidep tiene al cultivo del pez limón como otros de sus proyectos en desarrollo. La primera etapa de investigación sobre la especie cosecha buenos resultados y abre el camino para profundizarla.

Desde el instituto se informó que los investigadores lograron reunir veintinueve ejemplares aclimatados al cautiverio, que conformarán el plantel de reproductores. De ese grupo, diez fueron capturados en los últimos días.

“Es difícil encontrar especies que cumplan con las características necesarias para que sea viable el cultivo. Luego de hacer un análisis de las especies del Mar Argentino se decidió incorporar al pez limón”, explicó el técnico Facundo Bernatene, responsable de la iniciativa.

La ventaja es que el recurso se encuentra frente a las costas de Mar del Plata en época de primavera-verano. La cercanía facilita la captura y el traslado de los reproductores hacia los tanques ubicados en la sede, sobre Escollera Norte.

“La primera etapa se inició en enero (…) Por ahora, hemos obtenido excelentes resultados, ya que las capturas fueron exitosas junto con el traslado desde los bancos de pesca a la Estación de Maricultura, sin muerte de ningún ejemplar”, indicó Bernatene.

El otro desafío era adaptarlos al tanque, pero los primeros diecinueve están en buenas condiciones; incluso, a los diez días de captura ya comían. Luego, se sumaron otros diez, alcanzando el total deseado de veintinueve.

Ejemplares en cautiverio.

Desarrollo potencial

El cultivo del pez limón ya se realiza en otros países, debido a que su carne es valorada en el mercado. Hay experiencias en Nueva Zelanda, Australia, México y Chile, donde han logrado cerrar el ciclo de producción.

Aquí, en tanto la segunda etapa de investigación se concentrará en la generación de un ciclo de foto y termoperíodo para simular las condiciones naturales e inducir los desoves.

“Cuando se desarrolle la tecnología básica necesaria, se deben estimar los costos productivos que permitan hacer el cultivo rentable para el mercado local e internacional”, apuntó Bernatene.

En el Inidep también se trabaja sobre el cultivo de besugo y lenguado. En el primer caso y pese a varios años de trabajo, todavía no se ha podido controlar la producción de huevos; mientras que en el segundo los resultados fueron más alentadores.

Habrá que ver si alguna de estas iniciativas seduce a un empresariado marcado por la cultura extractiva; pero que al mismo tiempo percibe el explosivo crecimiento del cultivo a nivel global.

Según pudo saber Pescare.com.ar, el instituto invitó la semana pasada referentes del sector local para que vieran el avance con el pez limón y cosechó una buena señal.

Fuente: Pescare.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Segura: “La licitación de Fútbol para Todos es inevitable”

Próximo Post

Astillero Río Santiago: fallo de la Corte en favor de la Provincia

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Jorge Elustondo: “No me sorprendió lo ocurrido en el Astillero Río Santiago”

Astillero Río Santiago: fallo de la Corte en favor de la Provincia

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: