jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Inidep: dos años sin campañas de investigación

Ingeniero White de Ingeniero White
23/03/2016
en Puerto
0
Inidep: dos años sin campañas de investigación
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desde marzo de 2014, cuando el “Dr. Eduardo Holmberg” finalizó la campaña sobre pre reclutas de calamar, los barcos del Inidep permanecen amarrados. Las tareas del instituto en el mar se limitaron en este tiempo a los trackers “Bernie” y “Willie” sobre la franja costera.

La inactividad responde a los reclamos salariales del personal embarcado que motorizan el Simape junto al Centro de Patrones y el Siconara, la inacción del Gobierno, y también a los problemas técnicos que evidencia la flota.

A propósito de esta situación, desde la Asociación de Profesionales del Inidep (API) anunciaron que el próximo miércoles “conmemorarán” los dos años sin campañas de investigación con un acto en la sede local del organismo.

“Se le reclamará al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y a las autoridades nacionales una solución urgente a esta problemática”, adelantaron. Está previsto que la actividad/protesta se desarrolle entre las 10 y las 11.

“Estamos trabajando”

Pescare.com.ar consultó al director de Información, Operaciones y Tecnología en el Inidep, Raúl Reta, quien esta mañana participó de la presentación del libro de recetas de pescado en reemplazo del director, Otto Wohler, de viaje en Buenos Aires.

“Nosotros continuamente estamos diciendo que queremos sacar los barcos a navegar. Estamos trabajando con las actuales autoridades nacionales para que esto se pueda lograr; pero no puedo precisar cuándo saldrán”, aseguró.

De acuerdo a lo expresado por Reta, de solucionarse el conflicto gremial, algún buque estaría en condiciones de salir a realizar pruebas de navegación y puesta a punto de equipos.

El “Oca Balda” tiene algunos arreglos para hacer; mientras que al “Holmberg” lo estamos acondicionando para que pueda trabajar. De todas maneras, siempre en este tipo de actividades cuando los barcos están parados tanto tiempo con las pruebas suelen aparecer problemas”, reconoció.

En cuanto al diálogo con los sindicatos, expresó que corre por cuenta de los estamentos superiores: “La relación con los gremios la está manejando la Subsecretaría de Pesca de la Nación y el Ministerio de Trabajo. Es una cuestión que escapa al instituto; debe ser solucionada por las autoridades nacionales”, insistió.

Preocupación de armadores

Sin toma directa de datos, la información que manejan los científicos para evaluar el estado de los distintos efectivos proviene de las estadísticas oficiales de desembarques y el aporte de observadores a bordo. A esto se puede sumar el material de anteriores cruceros.

Mediante esas fuentes, los especialistas utilizan modelos matemáticos que intentan reflejar la dinámica poblacional de las especies (estructura por edad de la población, biomasas y tasas de mortalidad por pesca); pero la evaluación no deja de ser precaria.

“Con menos información disponible, los investigadores tienden a ser más conservadores a la hora de sugerir capturas máximas y definir las características de las tantas vedas que tenemos”, explicó con tono de queja un empresario ante este medio.

Por otro lado, en el caso particular del variado costero se hace difícil pensar en un reordenamiento de la actividad. Desde 2011 que no se realizan campañas específicas para el conjunto.

Fuente: Pescare.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Nuevas herramientas al servicio del vecino: trámites de arbolado online

Próximo Post

Mejoras en el estacionamiento de la Terminal de Ómnibus

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto
Destacados

Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto

de Redactor Prensa
08/03/2023
Próximo Post
Mejoras en el estacionamiento de la Terminal de Ómnibus

Mejoras en el estacionamiento de la Terminal de Ómnibus

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: