sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Ingreso de divisas del agro: prevén récord histórico de u$s28.800 millones

Ingeniero White de Ingeniero White
08/03/2021
en Agro
0
80 Comisarías de la Mujer y la Familia ya funcionan en la Provincia
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La suba excepcional que experimentaron los principales granos exportables (trigo, maíz y soja) durante los últimos seis meses generaría un ingreso de divisas de al menos u$s28.800 millones, convirtiéndose en la más alta de la historia para la Argentina, según las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En este marco, la entidad remarca: “De mantenerse este escenario de precios, se espera que la liquidación de divisas continúe por encima de los registros previos para todo el 2021, con un crecimiento en torno al 38%. Los mayores precios permitirían compensar la caída de las cantidades, ocasionada por una sequía que impacta sobre el periodo crítico de llenado de granos de los cultivos gruesos. El resultado final dependerá del dinamismo que adquieran las ventas de los productores”.

Justamente respecto a este último punto, en el comienzo de este 2021 se evidenció mayores ventas anticipadas de granos por parte de los productores, en relación al ciclo anterior pero todavía por debajo de la campaña 2019/20.

Según las estadísticas oficiales, a la fecha ya se vendieron alrededor de 10,6 millones de toneladas, lo que representa el 23,1% de la campaña estimada en 46 millones de toneladas.

En tanto crecen, semana a semana, las ventas de grano de la campaña 2020 que los productores aún conservan en sus silos. Solo durante la última semana de febrero se comercializaron en el mercado interno alrededor de 543.000 toneladas y quedan aún por venderse 8,8 millones de toneladas valuadas en alrededor de u$s4.800 millones.

La fenomenal suba de las cotizaciones internacionales junto al dólar planchado en el mercado local está logrando reactivar las ventas de grano por parte de los productores. Incluso la comercialización promedio de las últimas semanas supera ampliamente a lo que se vendió en octubre pasado cuando regía la baja temporal de retenciones de 3 puntos a la oleaginosa.

Este marco brinda un escenario propicio para las arcas nacionales y eso se está viendo reflejado en la liquidación de divisas del sector del primer bimestre de este 2021 que alcanzó los u$s3950 millones, lo que representa un salto del 63% respecto al mismo período del año anterior. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Hinchas de Huracán miraban el partido sobre un andamio y se les vino abajo

Próximo Post

8M: saludo y reconocimiento por el Día de la Mujer

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
8M: saludo y reconocimiento por el Día de la Mujer

8M: saludo y reconocimiento por el Día de la Mujer

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: