sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ingenieros de Países Bajos analizaron zonas para un polo pesquero y náutico en Río Negro

Un grupo de ingenieros civiles de la Universidad Tecnológica de Delft recorrieron las ciudades rionegrinas de San Antonio Oeste, Puerto del Este y Las Grutas para relevar y analizar las diferentes zonas donde puede ser desarrollado un polo para usos turísticos y deportivos.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
22/09/2023
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

Un grupo de ingenieros civiles provenientes de Países Bajos recorrieron las ciudades rionegrinas de San Antonio Oeste, Puerto del Este y Las Grutas, para relevar y analizar las diferentes zonas donde puede ser desarrollado un polo pesquero y náutico para usos turísticos, deportivos y de la comunidad en general, se informó este jueves oficialmente.

La comitiva, conformada por cinco ingenieros, se encuentra cursando sus especialidades en la Universidad Tecnológica de Delft, y esta visita forma parte de un programa de intercambio entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y esta institución neerlandesa.

En este marco, “se prevé que regresen dentro de 40 días para presentar el informe final del trabajo realizado a los sectores relacionados con el proyecto”, aseguraron desde el Gobierno rionegrino.

Las recorridas se realizaron en el área de influencia del proyecto del Polo Logístico Pesquero y Náutico Deportivo, a cargo del Corredor Bioceánico Norpatagónico (CBNP), y la visita fue coordinada por el presidente del CBNP, Luis Giordano, que explicó que abarcó diversos sitios, “relevados en marea baja y marea alta, entre ellos el muelle de la empresa Alcalis de la Patagonia (Alpat)».

Alpat es la única productora de carbonato de sodio de América del Sur, materia prima que se utiliza en la industria del vidrio, y además se utiliza para la industria del papel, petróleo y gas; metalurgia, química y, actualmente, hay un especial interés en el mercado del litio.

“En esta recorrida por el muelle se analizarán, en base al trabajo de campo realizado y la información suministrada por los representantes de la empresa, las posibilidades de adaptarlo para un sistema de embarque de personas, denominado lancha – taxi, que una el muelle del Puerto del Este con el muelle de dicha empresa”, explicó.

De esta manera, los trabajadores portuarios evitarán realizar el recorrido por tierra de 70 kilómetros de ida y otros 70 de vuelta, y la misma se podrá utilizar, además, para el turismo.

También se visitó la dársena de pescadores de San Antonio Oeste, un sitio de embarque y desembarque para turistas que realizan avistaje de fauna marina.

“La propuesta de los ingenieros incluye el desarrollo de un sitio apropiado para el amarre y guardería de las embarcaciones que realizan excursiones o de particulares», aseguró.

«Además, que mejore la seguridad de la gente y contemple la posibilidad, en un futuro, de la instalación de nuevas empresas y un centro de interpretación de fauna local, como atractivo para complementarlo con las salidas embarcadas», completó el funcionario.

El Puerto del Este se recorrió desde la costa, a través de una embarcación perteneciente a una de las empresas privadas que realiza avistajes de fauna marina. (Télam).

Post Previo

IngenieroWhite.Com, capítulo 31 de la temporada 2023

Próximo Post

Se realiza en Bahía un histórico congreso de estibadores portuarios

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Se realiza en Bahía un histórico congreso de estibadores portuarios

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.