sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca (Enero 2016, semana 3)

Ingeniero White de Ingeniero White
22/01/2016
en Economía
0
Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca (Enero 2016, semana 3)
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La evolución semanal se observa en la Figura 1: cada semana comparada contra el nivel general del mes anterior (en barras) y cada semana comparada contra la semana precedente (en líneas). Esta última muestra indicios de una desaceleración comparada con la conducta semanal del último mes del año pasado.

Debe destacarse, sin embargo, un componente local en esta salida de la desaceleración que se venía registrando en las dos primeras semanas. Las principales alzas se enmarcan en los capítulos de Equipamiento y mantenimiento del hogar con 2,85% y Transporte y comunicaciones con 2,67%. En este último, fuertemente influenciado por el aumento en el boleto de transporte urbano de pasajeros local. Específicamente, el ajuste del costo del pasaje del transporte urbano local trasladó aproximadamente 0,20% de variación a la inflación semanal.

En cualquier caso, enero no muestra la dinámica semanal de aumento que registró un mes muy particular como fue diciembre. Eso se puede observar en la suave pendiente de ascenso del acumulado semanal del mes de enero respecto al último mes de 2015.

 

FIGURA 1. INFLACIÓN SEMANAL DESDE DICIEMBRE 2015

png1.png

 

FIGURA 2. COMPARACIÓN DE INFLACIÓN MENSUAL

png2.png

 

TABLA 1. VARIACIÓN EN NIVEL GENERAL Y CAPÍTULOS: SEMANA 3 DE ENERO RESPECTO A SEMANA 2 DE ENERO
Variación Productos relevados
Nivel general 1,25% 7464
Alimentos y bebidas 1,12% 2405
Indumentaria 1,13% 242
Vivienda y servicios básicos 0,45% 726
Equipamiento y mantenimiento del hogar 2,85% 488
Atención médica y gastos para la salud 0,12% 89
Transporte y comunicaciones 2,67% 55
Esparcimiento -0,39% 1040
Educación 0,03% 1791
Otros bienes y servicios 0,8% 628

 

TABLA 2. VARIACIÓN EN NIVEL GENERAL Y CAPÍTULOS: SEMANA 3 DE ENERO RESPECTO AL MES DE DICIEMBRE
Variación Productos relevados
Nivel general 2,85% 8577
Alimentos y bebidas 2,89% 2715
Indumentaria 2,72% 496
Vivienda y servicios básicos 0,95% 735
Equipamiento y mantenimiento del hogar 5,27% 738
Atención médica y gastos para la salud 2,28% 90
Transporte y comunicaciones 2,55% 93
Esparcimiento 3,59% 1124
Educación 1,17% 1816
Otros bienes y servicios 4,32% 770

 

Fe de erratas 21/1/2016, 13:38 horas: Se agregó texto indicando influencia de la variación del costo de transporte urbano local en la inflación semanal.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Conocé los faros argentinos

Próximo Post

Héctor Gay junto al Ministro de Agroindustria Provincial

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
Héctor Gay junto al Ministro de Agroindustria Provincial

Héctor Gay junto al Ministro de Agroindustria Provincial

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: