viernes 11 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Importante acuerdo para reducir los costos logísticos en los puertos de La Plata, Bahía Blanca y Barranqueras

Ingeniero White de Ingeniero White
19/01/2019
en Locales, Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Según explicaron desde el Ministerio de Transporte, el principal objetivo del acuerdo es reducir costos en el transporte de productos de consumo masivo. «La intención es darle más opciones a las empresas, hoy el barco es mucho más económico que el camión e inclusive que el tren», dijeron.

Las fuentes explicaron que «el convenio apunta también a generar un desarrollo sostenible, optimizando el uso de medios de transporte de carga, con el objetivo de reducir las emisiones de los gases que producen el efecto invernadero».

Ante la presencia del subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Mariano Saúl, las autoridades portuarias marcaron como prioritario articular un sistema intermodal entre los transportes terrestres y los fluvial-marítimos.

El acuerdo fue firmado por José Dodds, presidente del consorcio del Puerto La Plata, Roberto Benítez de Barranqueras, Miguel Donadío, de Bahía Blanca,  y representantes de las terminales y las empresas de logística.

El convenio apunta a generar un desarrollo sostenible, optimizando el uso de medios de transporte de carga, con el objetivo de reducir las emisiones de los gases que producen el efecto invernadero.

En ese sentido, se establece un corredor fluvial entre los puertos de Barranqueras y La Plata y, uno marítimo, entre La Plata y el Puerto de Bahía Blanca, permitiendo la interacción comercial de los tres polos productivos y de consumo que rodean a cada uno de ellos, acercando el Norte argentino al Centro y Sur de la provincia de Buenos Aires. (LA PRENSA)

Post Previo

Cayeron un 50% los viajes turísticos al exterior este verano

Próximo Post

Cómo es el plan de Elon Musk para convertir a los seres humanos en cyborgs súper inteligentes

Relacionado Posts

Locales

Incertidumbre entre vecinos por el subsidio SUR: aseguran que su trámite figura como no existente

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Se viene un finde ideal para recorrer las ferias de Bahía

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Nuevo operativo de documentación en la ciudad

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Más de 100 vecinos firmaron su escritura

de Redactor Prensa
11/07/2025
Destacados

Corte en Cabral por obras cloacales y cambio de recorrido de la 500

de Redactor Prensa
11/07/2025
Próximo Post

Cómo es el plan de Elon Musk para convertir a los seres humanos en cyborgs súper inteligentes

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.