viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Importadores admiten que había complicidad para aprobar declaraciones truchas

Ingeniero White de Ingeniero White
22/08/2016
en Puerto
0
El contenedor involucrado en el caso de narcotráfico llegó a destino con precintos brasileños
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Aduana detectó inconsistencias en maniobras de comercio exterior producidas entre 2012 y 2015 a través del sistema de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) por u$s 14.000 millones y los importadores alertaron que había complicidad del Estado.

El director del centro de estudios de comercio exterior, Miguel Ponce, indicó que “no se puedo hacer sin la complicidad de algunos sectores oficiales”. En declaraciones al canal Todo Noticias, Ponce explicó que un trámite como esos no era fácil de realizar y “hubo convivencia de sectores privados y públicos”.

Los posibles delitos que se investigan son contrabando, penal tributario, penal aduanero y cambiario, y lavado de dinero.

La Aduana detectó que el 5,71% de las DJAI que se aprobaron entre 2012 y 2015 sirvieron para comprar divisas al valor del tipo de cambio oficial de entonces y girarlas al exterior.

Ese grupo representa operaciones por valor de u$s 14.471 millones que no tiene los documentos oficiales que justifiquen el ingreso al país de las mercaderías por la totalidad de ese monto.

Según informó Allievi, “el organismo que tenía mayor responsabilidad en la aprobación de las DJAI era la Secretaría de Comercio”, que estuvo manejada durante el período primero por Guillermo Moreno y luego por Augusto Costa.

En las “inconsistencias”, tal cual definieron los funcionarios, están involucradas 17.495 empresas, pero de ellas solo unas 7000 muestran desvíos en los montos operados que serían justificables, de hasta el 20%.

En el otro extremo, los datos de la AFIP señalan que hay 3038 empresas que supuestamente importaron mercaderías por u$s 907 millones, pero que nunca presentaron la documentación que avalara el ingreso de los productos al país.

De ese universo, la Aduana presentó ayer una denuncia contra 55 empresas por operaciones por u$s 395 millones que no están justificadas.

Gómez Centurión informó que la AFIP comenzará a notificar a las algo más de 17.000 empresas para que expliquen en el plazo de 10 días las diferencias y las que así no cumplan serán dadas de baja del padrón de operadores del comercio exterior.

Las inconsistencias detectadas fueron girar dólares al exterior contra mercadería que nunca ingresó; girar por montos superiores a la mercadería ingresada; girar varias veces con la misma DJAI, y la utilización de empresas “de cartón”.

Los funcionarios informaron que a pesar de que el gobierno anterior había diseñado el sistema de DJAI para evitar las importaciones, de 78.000 operadores de comercio exterior registrado, 29.000 se habían anotado en 2013 y 2015.

En las maniobras hay involucrados bancos, porque fueron dólares girados a través del sistema legal, y las entidades tendrían que haber reportado algunas de esas operaciones, al menos, como sospechosas, ante la UIF, y haber informado al BCRA que los importadores no habían presentado el ingreso de mercaderías.

Fuente: cronista.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Las cerealeras Cargill y Dreyfus proyectan paralizar sus plantas productoras en Brasil

Próximo Post

Con renovadas instalaciones reabrió la Ecoplanta de General Cerri

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Con renovadas instalaciones reabrió la Ecoplanta de General Cerri

Con renovadas instalaciones reabrió la Ecoplanta de General Cerri

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: