miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Histórico: luego de 54 años, EE.UU. y Cuba abrieron las puertas de sus embajadas

Ingeniero White de Ingeniero White
21/07/2015
en Internacionales
0
Histórico: luego de 54 años, EE.UU. y Cuba abrieron las puertas de sus embajadas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El gobierno cubano reabrió su embajada en Washington tras 54 años de distanciamiento entre los dos países, con un evento que contó con más de 500 invitados y otros cientos más que se acercaron a la sede diplomática para ser testigos del histórico izado de la bandera cubana, acto en el que se pidió levantar el embargo comercial sobre la isla, vigente desde hace medio siglo.

A las 10.30 horas (11.30 en Argentina), mientras los invitados aún esperaban amontonados a un costado de la embajada para poder ingresar, todas las miradas comenzaron a apuntar hacia el mástil apostado en el jardin delantero que en silencio empezó a mostrar la estrella y las bandas azules y blancas de la bandera cubana. Momentos después, con el himno cubano de fondo y ante la presencia del canciller de la isla, Bruno Rodríguez, la insignia flameó en la punta del mástil seguido de los aplausos de los invitados y los gritos del público que desde la calle de en frente gritaba: “Viva Cuba. Viva Fidel”. “Con el restablecimiento de las relaciones culmina hoy una primera etapa y se abre paso al complejo y largo proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales, es grande el desafío”, señaló el diplomático cubano.”Sólo la eliminación del bloqueo económico que tanto daño ha hecho a nuestro pueblo, la devolución de tierras en Guantánamo y el respeto a la soberanía de Cuba darán sentido al hecho histórico que estamos viviendo hoy”, precisó.”Respeto al presidente de los Estados Unidos por su llamado al Congreso de los EEUU de levantar el embargo‘, agregó Rodríguez, quien ratificó “la voluntad de Cuba para avanzar en la mejora de las relaciones, pero sin menoscabo en nuestra independencia”.

También llegaron manifestantes que participaban de la reanudación de las relaciones anunciada por ambos países el 17 de diciembre, con carteles de “Los pueblos del mundo celebramos la apertura de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos”, “A Cuba con amor” y otros que pedían por los “derechos humanos para los cubanos” o por el levantamiento del embargo comercial a La Habana. Mientras tanto, dentro de la embajada el canciller Rodríguez recibía a los invitados entre los que estuvieron la secretaria de Estado Adjunta para la región, Roberta Jacobson, diplomáticos y una gran cantidad de empresarios estadounidenses.

Si bien desde que fue anunciada la reanudación de las relaciones ambos países fueron concediendo puntos claves para sus gobiernos, la agenda de trabajo incluye temas sensibles a tratar como el levantamiento del embargo comercial a Cuba y la situación de los derechos humanos en la isla, uno de los puntos principales para los Estados Unidos. Por su parte, el gobierno estadounidense, oficializó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas a través de un corto comunicado donde indicó que la sección de interés se convirtió oficialmente en la Embajada de Estados Unidos en La Habana y confirmó que el secretario Kerry viajará el 14 de agosto para llevar adelante el izado de su propia bandera en el edifico ubicado sobre el afamado Malecón.

Saludo desde Argentina

La cancillería argentina envió una nota en donde celebra la nueva etapa entre Cuba y EE.UU. Aquí el texto: “El Gobierno argentino expresa su satisfacción por el pleno restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos a través de la reapertura, hoy, de mutuas embajadas. Este nuevo paso, en el proceso de normalización en las relaciones bilaterales entre ambos países, confirma que el diálogo, el respeto de la soberanía de las naciones y los pueblos, y la observancia del derecho internacional son las únicas vías legítimas para la resolución de diferencias. La Argentina confía en que a este importante acontecimiento le suceda, en el mismo espíritu, el levantamiento inmediato y definitivo del injusto e ilegal bloqueo que sufre el pueblo cubano.

Fuente: Cronista.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El puerto de Mar del Plata opera nuevamente con buques portacontenedores

Próximo Post

Ola de despidos en petroleras de Vaca Muerta

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos
Destacados

Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica
Destacados

Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica

de Redactor Prensa
14/03/2023
Argentina, 1985 no pudo ganar el Oscar: se lo quedó Sin novedad en el frente
Internacionales

Argentina, 1985 no pudo ganar el Oscar: se lo quedó Sin novedad en el frente

de Redactor Prensa
13/03/2023
A un año de la guerra, el intercambio comercial de la Argentina con Ucrania y Rusia cayó más del 40%
Destacados

A un año de la guerra, el intercambio comercial de la Argentina con Ucrania y Rusia cayó más del 40%

de Redactor Prensa
23/02/2023
Un terremoto de 6,4 sacudió el sur de Turquía en la misma provincia del sismo de hace dos semanas
Destacados

Un terremoto de 6,4 sacudió el sur de Turquía en la misma provincia del sismo de hace dos semanas

de Ingeniero White
20/02/2023
Próximo Post
YPF y Petronas acuerdan inversión para el desarrollo de Vaca Muerta

Ola de despidos en petroleras de Vaca Muerta

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: