miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Hidrovía: convocan a empresas para que opinen sobre el pliego de concesión

Redactor Prensa de Redactor Prensa
05/11/2022
en Nacionales
0
Países latinoamericanos quieren revitalizar el comité de la Hidrovía Paraná-Paraguay
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno nacional convocó a empresas interesadas a participar de una etapa de consultas para la conformación del pliego de condiciones para la concesión de la hidrovía, vía fluvial de carácter estratégico en la región y eje de una disputa política con alcances internacionales.

Las controversias se plantearon desde el fin de la concesión en marzo del año pasado de las tareas de dragado y balizamiento.

Desde ese momento se generaron una serie de conflictos por el manejo de la vía navegable, que incluye una fallida licitación, que fue anulada en marzo de este año y que generó múltiples críticas de empresas interesadas.

Desde julio de 2021 la Vía Navegable Troncal (VNT) está manejada por la Administración General de Puertos (AGP). La VNT es una ruta fluvial de 1477 kilómetros de extensión que permite la salida hacia el océano a distintos tipos de embarcaciones de carga.

La traza se encuentra expresada parcialmente en los ríos Paraná, Paraná de las Palmas, y Río de la Plata y permite la salida de aproximadamente del 80% de la exportación nacional. Pero además por su ubicación estratégica en la región resulta un foco de atención geopolítico para potencias como Estados Unidos y China, que quieren mantener incidencia en la zona.

Mediante la resolución 180/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, la AGP convocó a un “Procedimiento Participativo” a los efectos de la elaboración del Pliego de Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas para las tareas de dragado de la vía navegable.

De esta forma se habilitará un link en el sitio web del organismo en el que se invitará a los interesados a expresar sus opiniones y propuestas, que no serán de carácter vinculante.

Esta decisión posterga los tiempos de la licitación y pone en duda que pueda completarse durante la actual administración de Alberto Fernández. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El clásico entre Comercial y Whitense tuvo buen juego y marcador elevado: ganó el Verde 89 a 84

Próximo Post

Una bodega de Mendoza logró el Oro internacional en las Great Wine Capitals en Turismo del Vino

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras

Una bodega de Mendoza logró el Oro internacional en las Great Wine Capitals en Turismo del Vino

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: