martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Hicieron público el contrato entre las petroleras YPF y Chevron

Ingeniero White de Ingeniero White
11/10/2016
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El diputado provincial por Santa Fe Rubén Giustiniani presentó este martes el contrato -hasta el momento secreto- entre YPF y la petrolera Chevron, y anunció que lo enviará al Congreso, a la Auditoría General de la Nación (AGN) y a la Defensoría del Pueblo para que evalúen posibles irregularidades.

En conferencia de prensa en el Hotel Apart Congreso, Giustiniani resaltó que «lo más curioso es que todo el entramado del contrato se genere a través de empresas offshore radicadas en paraísos fiscales».

Además, el exsenador nacional indicó que la estadounidense Chevron «no se hace cargo de posibles daños ambientales».

Giustiniani estuvo acompañado por el senador de Proyecto Sur Fernando «Pino» Solanas y el presidente de la Asociación Consumidores Libres, Héctor Polino.

El diputado provincial señaló a través de un comunicado, que «culmina así un proceso de tres años cuando ante la negativa de hacer público y remitir al Congreso un Contrato que daba en Concesión directa sin licitación por 35 años los yacimientos no convencionales del país con la técnica del fracking decidimos ir a la Justicia».

El 10 de noviembre pasado, la Corte Suprema sostuvo que el «derecho de acceso a la información es del pueblo de la Nación y no del Estado» y obligó a entregar copias del contrato.

«Después de casi un año de dilaciones judiciales logramos finalmente que este contrato sea público en resguardo de los intereses nacionales», señaló tras obtener su copia del contrato y advirtió que «el secretismo de los actos de los funcionarios públicos le han hecho mucho daño al país, y la historia reciente lo enseña, con costos pagados por todos los argentinos», consideró el diputado socialista Giustiniani.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Ante reclamo de seguridad, Macri llamó a «modernizar la Justicia»

Próximo Post

Los festivales literarios suelen organizarse alrededor de mesas

Relacionado Posts

Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

de Redactor Prensa
13/06/2025
Destacados

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Prensa
12/06/2025
Próximo Post

Los festivales literarios suelen organizarse alrededor de mesas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.