viernes 29 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Gran parte del último reajuste presupuestario fue a Salud

Ingeniero White de Ingeniero White
22/06/2015
en Salud
0
Gran parte del último reajuste presupuestario fue a Salud
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La medida aprueba un incremento del presupuesto del Ministerio de Salud, para atender mayores gastos del programa Atención de la Madre y el Niño por $400 millones; un aumento de $100 millones para el hospital nacional “Profesor Alejandro A. Posadas”, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la cartera sanitaria, para adquirir insumos médicos, medicamentos y otros gastos para la atención de pacientes.

También, en el ámbito del Ministerio de Salud, se aprueba un aumento de $1.800 millones para la Superintendencia de Servicios de Salud, con el objeto de financiar transferencias corrientes del programa de Asistencia Financiera a Agentes de Salud; monto que resulta compensado con la disminución de aplicaciones financieras de la entidad ($130 millones con “Caja y Bancos” del presente ejercicio, y $1.670 millones producto de la disminución de la partida “Disminución de Otras Cuentas a Pagar a Largo Plazo”), de acuerdo con el informe sobre modificaciones presupuestarias Nº 15/2015 elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública.

El viernes pasado fue publicada en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa Nº 331/15 del Jefe de Gabinete de Ministros, de fecha 12 de junio de 2015, por medio de la cual se modificó el Presupuesto de la Administración Nacional para el ejercicio vigente.

La misma aprueba un incremento en el crédito vigente de la Procuración General de la Nación en $80 millones, a efectos de atender gastos de inversión.

También, se amplía el presupuesto de la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, actuante en el ámbito de la Presidencia de la Nación en $100 millones.

Dicho importe es destinado a financiar gastos de funcionamiento y a cumplir con las metas propuestas en el marco del Programa de Prevención, Asistencia, Control y Lucha contra la Drogadicción.

Asimismo, se modifica, por compensación, en $208,4 millones, el financiamiento del presupuesto vigente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, incorporando remanentes de recaudación de ejercicios anteriores, en detrimento de los recursos previstos para el corriente año.

Por otra parte, se aumenta en $62,3 millones el presupuesto vigente de la Biblioteca Nacional, organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Cultura, a fin de atender gastos de funcionamiento y erogaciones de capital.

Por último, en el ámbito de la jurisdicción Obligaciones a Cargo del Tesoro, se disminuyen los créditos del programa “Otras Asistencias Financieras” en la suma de $62,2 millones; y se reduce el crédito para aplicaciones financieras en la partida “Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial”, en $680 millones.

La presente medida se ampara en las disposiciones establecidas en el Artículo 37 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificaciones.

Fuente: Mercado.

Post Previo

Conformarán el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia

Próximo Post

La crisis de Petrobras también alcanza al sector de barcos de apoyo (Brasil)

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Comer bien para pensar mejor: cómo influye la nutrición en el desarrollo intelectual de los niños
Salud

La científica francesa que se convirtió en influencer de nutrición: “El orden de los alimentos marca la diferencia”

de Redactor Ingeniero White
28/09/2023
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Locales

Actividades en plaza Rivadavia por el Día Mundial del Corazón

de Redactor Prensa
27/09/2023
Cómo equilibrar las comidas para una dieta sana y sin tanto sacrificio
Salud

La dieta científica que recomiendan los especialistas de Harvard para bajar de peso: en qué consiste

de Redactor Ingeniero White
17/09/2023
Terrine De Pescado
Salud

Cuáles son los seis alimentos que conviene comer de noche para no aumentar de peso

de Redactor Ingeniero White
15/09/2023
El teléfono celular del futuro estará implantado en tu cabeza
Salud

Día Mundial de la Migraña: cómo combatir una de las enfermedades más frecuentes

de Redactor Ingeniero White
12/09/2023
Próximo Post
La crisis de Petrobras también alcanza al sector de barcos de apoyo (Brasil)

La crisis de Petrobras también alcanza al sector de barcos de apoyo (Brasil)

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.