miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Gran balance operativo y de gestión para el Puerto de Bahía Blanca

Ingeniero White de Ingeniero White
02/02/2021
en Puerto
0
Gran balance operativo y de gestión para el Puerto de Bahía Blanca
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Durante el excepcional 2020 y con una eficiente gestión de trabajo se lograron significativas cifras operativas, alcanzando las 23.636.687 toneladas movilizadas en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Esta cifra se traduce en 945 buques que transitaron por el estuario local, siendo los buques clasificados como graneleros el porcentaje más alto. En este sentido, también ha sido sustancial la afluencia de camiones con un total de 220.715, que se complementaron con el transporte terrestre ferroviario a través de 58.431 vagones movilizados. En cuanto a los jornales de estiba la cifra asciende a 21.997.

Vietnam, Brasil, China, Arabia Saudita, Malasia, Corea del Sur e Indonesia se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas durante el 2020.

Del total de toneladas movilizadas por buque se destaca la carga correspondiente a granos, aceites y subproductos con 9.667.646 toneladas, siendo maíz, trigo, poroto de soja y cebada los principales productos que apuntalaron esta cifra. Particularmente el maíz, se consolidó logrando 5.191.059 de toneladas. Las condiciones de profundidad y eficiencia logística que brindo el puerto permitieron que los buques realicen el completamiento de carga debido a la bajante del río Paraná.

A partir de la pandemia, debemos mencionar que se llevó adelante el programa Puerto Activo con sus actualizaciones permanentes. Inmediatamente se implementaron medidas destinadas a preservar la salud de las y los trabajadores portuarios y la comunidad y que permitió la continuidad de la operatoria portuaria como servicio esencial.

Recordamos que se constituyó una comisión mixta, integrada por representantes gremiales, empresas, permisionarios, concesionarios y el puerto, para el seguimiento y la mejora continua de los protocolos sanitarios. Además, contamos con un equipo médico que se encarga de monitorear sanitariamente toda la operatoria portuaria.

También protocolizamos la circulación del transporte terrestre y aseguramos un control de cupos de carga. En este sentido, el ingreso a la jurisdicción portuaria cuenta con revisión de permiso de circulación, el control de temperatura, la obligatoriedad del uso del barbijo, respeto de la distancia social y fumigación del medio de transporte.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó: “Cerramos un año muy particular donde el Consorcio logró importantes hitos operativos como el récord histórico de exportación de granos para el período enero a septiembre, el récord histórico de movimiento de cargas por Ingeniero White-Puerto Galván durante el 1er semestre y récord de exportación de maíz para el período enero-diciembre y de cebada en agosto”.

“Y en este sentido quiero agradecer el incansable trabajo de todas y todos los que forman parte de la comunidad portuaria que hicieron posible que sigamos adelante con nuestra tarea. Sin dudas que hemos avanzado con mucho esfuerzo en la gestión, seguridad y eficiencia operativa y logística”, agregó Susbielles.

El titular del Consorcio remarcó que “Junto a la pandemia tuvimos el desafío de canalizar la carga de cereales que, debido a la sequía del Paraná no pudo salir por la zona de Rosario. Fue un trabajo conjunto con todas las terminales, con la logística de miles de camiones ingresando, una coordinación que implico recibir en algunos casos, más de dos mil camiones diarios, sin accidentes y sin afectar el tráfico de la ciudad”.

Para finalizar agregó que el 2020 fue de excepcionalidad en varios sentidos: “Llevamos adelante la gestión en un año de mucha complejidad, incorporando tecnología y cuidando el servicio esencial para el ingreso de divisas al país y para la economía de la ciudad y la región. Sin dudas, que el Puerto de Bahía Blanca va a ser el puerto del futuro que la Argentina necesita”.

Continuando con los números, por el lado de los inflamables y petroquímicos, 3.015.910 toneladas fueron los productos movilizados, un 3.4% por sobre el anual del año 2019.

El movimiento de carga general, contenerizada y de proyecto alcanzó las 2.443.621 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre. Esta situación operativa se llevó adelante principalmente en el Muelle Multipropósito, como desde el sitio 5 de Puerto Galván, muelle público bajo la órbita del CGPBB.

Es importante destacar que se llevaron a cabo sostenidas operaciones de descarga de fertilizantes para el cultivo de la región, como así también arena cerámica y baritina para Vaca Muerta y carga de combustible para bunker. Además, se continuó con la descarga de nuevas piezas de aerogeneradores y material de proyecto.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Advierten que el precio de los alimentos trepó un 4,7% durante enero

Próximo Post

Desde el municipio afirman que la obra de Dasso se va a inaugurar entre agosto y septiembre

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto
Destacados

Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto

de Redactor Prensa
08/03/2023
Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito
Destacados

Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito

de Redactor Prensa
07/03/2023
Próximo Post
Rubén Caldez, Marisa Pignatelli y Alejandro Meneses dieron sus puntos de vista sobre la puesta en marcha de la obra de Dasso

Desde el municipio afirman que la obra de Dasso se va a inaugurar entre agosto y septiembre

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: