martes 15 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobierno presentó el Presupuesto 2022: con dólar a $131, inflación del 33% y crecimiento del 4%

Ingeniero White de Ingeniero White
16/09/2021
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En medio de horas convulsas como consecuencia de la crisis política que sacude al Gobierno tras la derrota en las PASO, este miércoles, a minutos de la medianoche, ingresó al Congreso el proyecto de ley de Presupuesto 2022.

Entre sus principales claves, el texto contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 4% para el próximo año. Además, proyecta un dólar $131 y una inflación anual del 33%.

Por otra parte, el texto elaborado por la cartera que comanda Martín Guzmán incluyó un crecimiento del 4% del salario real, un déficit primario del 3,3% y un déficit financiero del 4,9%.

El motor central del proyecto es la recuperación, basándose en la política fiscal expansiva para motorizar la creación de empleo, la producción y las exportaciones. Fuentes del Ministerio de Economía dijeron que el texto tiene como uno de sus fundamentos el de “doble crisis, doble recuperación” y que «hoy estamos transitando esa doble recuperación».

Con respecto a la deuda, uno de los capítulos más altisonantes de la economía argentina, desde hacienda afirmaron que el proyecto «también plantea un escenario de qué pasa si se tuviese que cumplir con los compromisos de deuda que tomó el macrismo».

«Recibimos una crisis macro agravada por deuda insostenible y nos llegó la crisis sanitaria. El año que viene enfrentamos pagos por u$s19.000 millones», explicaron, y añadieron que para cumplir con los comprisos pautados por Macri en crédito Stand By «habría que bajar a 0% la obra pública, a 0 subsidios, bajar gasto en educación y ciencia y tecnología».

Sobre la política expansiva contemplada en el Presupuesto 2022, el gasto aumentará del 2,3% a un 2,4%, incluyendo incrementos en rubros como ciencia y tecnología y educación, así como también en inversión social.

Fuentes de Presidencia confirmaron que parte de la decisión salió del llamado que mantuvieron la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de la crisis por las renuncias en el Gabinete. La exmandataria le negó que haya pedido su cabeza y quedaron en verse cara a cara en los próximos días.

Esta miércoles, durante un acto en el Museo del Bicentenario el presidente Alberto Fernández había confirmado que el Gobierno presentaría el proyecto de Presupuesto 2022 y anticipado que dará «por cierto que el año que viene no se tendrán que cumplir compromisos externos, pero la realidad eso exige seguir adelante una negociación con el Fondo, conseguirla, lograrla».

Fuente: Ámbito Financiero.

Post Previo

El CCC de Unipar junto a la Delegación Municipal invitan a la primera Jornada de Limpieza en Ing. White

Próximo Post

Este viernes y sábado, de 14 a 18 horas, habrá vacunación libre contra el Covid en el Saladero

Relacionado Posts

Economía

Inflación en la Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Economía

Inflación: gurúes esperan que se acelere al 1,9% en junio

de Redactor Ingeniero White
13/07/2025
Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Próximo Post

Este viernes y sábado, de 14 a 18 horas, habrá vacunación libre contra el Covid en el Saladero

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.