lunes 29 de mayo de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

El gobierno exceptuó al SENASA del control de aceites y harinas de soja

Ingeniero White de Ingeniero White
22/02/2017
en Agro, Puerto
0
Vietnam se convirtió en el principal comprador de harina de soja argentina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Esto operaba como tal hasta hace pocos días, en que entró a regir esta nueva disposición, desde el pasado 23 de enero.

La modificación resulta del pedido de las cerealeras para convertir al complejo sojero local en un puerto económico y financieramente más competitivo a nivel mundial, algo que la Nación adoptó como premisa prioritaria de su política, habida cuenta que la agroindustria genera más de la tercera parte de divisas que Argentina recauda en todo concepto por exportaciones. De ahí la importancia del complejo y la atención del gobierno.

Esta explicación fue suministrada por Ciara (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y abarca a subproductos, harinas y aceites de soja.

Ahora, solo si el comprador o el vendedor exigen una certificación de calidad eximida por el organismo nacional, se echará mano a sus servicios, caso contrario, será un pacto entre privados con acuerdo entre vendedor, despachante, transportista y comprador.

¿De cuánto es el ahorro que los puertos prescindirán de transferir a nombre de compradores o armadores? De acuerdo a los datos revelados por el Senasa, a unos 1.100 millones de pesos anuales, que fue lo recaudado en este concepto durante 2016.

“Hay que dejar en claro que esto obedece a una firme decisión del gobierno nacional en concebir condiciones de competitividad para nuestros puertos en relación a los costos mundiales; hubo dos reuniones claves en las que se debatió esta temática, y en una de ellas participó el presidente Mauricio Macri quien dejó claras instrucciones al respecto”, reconocieron desde la cámara aceitera.

Por su parte, desde el Senasa, se alzaron algunas voces de disconformismo, en especial, desde el sector sindical.

“Esto se traduce en pérdida de soberanía alimentaria y sanitaria, en menor trabajo y menor recaudación en concepto de aranceles y otorgar a empresas privadas los controles mediante la tercerización. Son funciones indelegables del Estado porque se trata de la salubridad de los agroalimentos que consume todo nuestro pueblo”, denunció Rodrigo Romariz, secretario gremial de la junta interna de ATE, uno de los dos gremios que representa a los aproximadamente 400 empleados dedicados a esas tareas.

Las empresas privadas aludidas por el gremialistas son SGS, Cotecna, Control Uncon y Operagro, entre otras, dedicadas a “controles de calidad” y, salvo las nacionales, con presencia en todo el mundo.

Estas citadas firmas son contratadas, por lo general por el comprador, para avalar la calidad de producto adquirido. Desde hace años, operan en la zona y operaron tal como siguen haciéndolo durante la etapa de “monopolio” (una manera de decir) que detentó el Senasa.

Fuente: sl24.com.ar

Post Previo

Conflicto en puerta por los remolcadores contratados de MAERSK

Próximo Post

“No puedo dejar pasar una semana sin ir a White”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Carnaval se vivió en el Puerto de Bahía Blanca
Destacados

Cómo sigue el fin de semana largo en el Puerto

de Redactor Prensa
26/05/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Destacados

Fin de semana Patrio en el Puerto con actividades de jueves a domingo

de Redactor Prensa
25/05/2023
El Puerto impulsa el Plan Rector para el desarrollo local y regional que potenciará las inversiones portuarias venideras
Destacados

El Puerto impulsa el Plan Rector para el desarrollo local y regional que potenciará las inversiones portuarias venideras

de Redactor Prensa
24/05/2023
Bahía Sustentable: se desarrollaron jornadas de implementación de Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Destacados

Bahía Sustentable: se desarrollaron jornadas de implementación de Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

de Redactor Prensa
23/05/2023
Fin de semana en el Puerto: Feria, recreación, gastronomía y paseos gratuitos en bici
Destacados

El Puerto se prepara para celebrar 213º aniversario de la Revolución de Mayo

de Redactor Prensa
22/05/2023
Próximo Post
“No puedo dejar pasar una semana sin ir a White”

"No puedo dejar pasar una semana sin ir a White"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.