sábado 12 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno busca embargar bienes de Cristóbal López por su deuda con la AFIP

Ingeniero White de Ingeniero White
14/03/2016
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Presidente, Mauricio Macri, se refirió a la deuda millonaria que tiene el empresario K Cristóbal López con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). «Estamos buscando trabar embargos sobre todo lo que se pueda para que se paguen los $ 8.000 millones», advirtió anoche el mandatario durante una entrevista con Luis Majul.

En diálogo con La Cornisa, el programa que emite América TV, Macri sostuvo que la ley es la misma para todos. «No vamos a tolerar ese tipo de abusos. No hay ni amigos ni no amigos del Gobierno», dijo.

«No vamos a tolerar ese tipo de abusos. No hay ni amigos ni no amigos del Gobierno», advirtió Macri.
Más temprano se conoció cómo el kirchnerismo le permitió al empresario amigo Cristóbal López que acumulara una deuda por más de $ 8.000 millones con la AFIP. Fue una investigación del periodista Hugo Alconada Mon, quien preanunció el viernes pasado que iba a presentar una investigación que le había llevado cuatro años.

La publicación del diario La Nación expuso cómo Cristóbal López retuvo $ 8000 millones en impuestos a la transferencia de los combustibles (ITC) que debió girar a la AFIP, pero que utilizó para solventar la expansión de su Grupo Indalo, comprar empresas y financiar proyectos que daban pérdidas. Es decir, que se financió con dinero que cobró a sus clientes como agente recaudador de un impuesto que nunca transfirió al Estado.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Jorge Elustondo: “No me sorprendió lo ocurrido en el Astillero Río Santiago”

Próximo Post

Alvarez Porte, con el foco en la seguridad del ciudadano

Relacionado Posts

Nacionales

Con aumento y nuevo bono aprobado por el Senado, así quedarán los montos para jubilados y pensionados

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió la comercialización de dos productos para el cabello y un jabón médico

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

Senado: gobernadores empujan proyectos propios por fondos pero traban aumento de jubilaciones

de Redactor Ingeniero White
10/07/2025
Nacionales

Sin Javier Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia

de Redactor Ingeniero White
09/07/2025
Nacionales

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Próximo Post

Alvarez Porte, con el foco en la seguridad del ciudadano

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.