jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

GNL: aprobaron una ley para el salto exportador de Vaca Muerta

El régimen de promoción se aprobó esta madrugada por 126 votos a favor, 7 en contra y 102 abstenciones y fue girado en revisión al Senado.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
12/10/2023
en Destacados, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por 126 votos a favor, 7 en contra y 102 abstenciones y giró en revisión al Senado el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que promueve la producción del Gas Natural Licuado (GNL), que apunta a valorizar el potencial de Vaca Muerta y «aumentar la inversión extranjera».

La iniciativa fue aprobada por 126 votos que fueron aportados por diputados del Frente de Todos, Provincias Unidas y MPN, mientras el rechazó reunió 7 votos de la izquierda y libertarios, y hubo 102 abstenciones de Juntos por el Cambio, del socialismo y un legislador de Córdoba Federal.

La sanción de esta iniciativa -que el Gobierno envió al Congreso el 29 de mayo- es sustancial para el Poder Ejecutivo, de manera de dar el marco adecuado para avanzar, entre otros previstos, en el acuerdo firmado en septiembre de 2022 por YPF con la empresa malaya Petronas.

El proyecto declara «de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la licuefacción de gas natural con destino a la exportación de GNL y sus actividades asociadas y vinculadas con su almacenamiento, comercialización y transporte».

Además, dispone la creación de un nuevo «Régimen de Promoción para Grandes Proyectos de Inversión en GNL» que comprende la realización de inversiones en bienes y obras de infraestructura destinadas al transporte de gas natural para la producción, licuefacción, almacenaje y comercialización del GNL en el territorio nacional y en los mercados de exportación.

A lo largo del proyecto se establece que se otorgarán beneficios fiscales a proyectos que comprometan como mínimo una determinada inversión de al menos mil millones (USD 1.000.000.000) o una capacidad mínima de producción instalada de un (1) millón de toneladas de GNL por año (MTPA).

Acuerdo YPF-Petronas
El acuerdo entre YPF y Petronas comprende desde la producción de gas en un bloque de Vaca Muerta, su transporte por un gasoducto de 620 kilómetros desde el yacimiento hasta la terminal de procesamiento y su industrialización.

En la fase 1 de la industrialización, se prevé la instalación de dos barcos licuefactores y en la segunda fase, la construcción de una planta de licuefacción escalable con una capacidad de producción final de 25 millones de toneladas al año, lo que equivale a 465 barcos metaneros.

La inversión estimada es de US$ 10.000 millones en la primera etapa, lo que permitirá producir hasta 5 millones de toneladas/año de GNL, y se prevé que dentro de 10 años, cuando el proyecto esté finalizado, se podrán producir y exportar más de 25 millones de toneladas/año de GNL.

En la discusión en particular y a partir de un pedido de la diputada de Identidad Bonaerense, Graciela Camaño se incluyó un cambio en los artículos que se refieren al tema ambiental y en ese sentido se dispuso que los proyectos deberán asegurar «el cumplimiento de las obligaciones ambientales asumidas por el transferente en cuya virtud se hayan otorgado los correspondientes permisos ambientales”. (LMNequén).

Post Previo

Altos porcentajes de reservas hoteleras y viajes para el fin de semana largo

Próximo Post

Colecta de sangre y registro de médula ósea en La Siempre Verde

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Destacados

Show invernal de Patín en Defensores este domingo 6 de julio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Destacados

Se constituyó la Asociación Civil Vecinal de los barrios Las Colonias y Obrero

de Redactor Prensa
02/07/2025
Deportes

Santiago Maisterrena, formado en Comercial, fue fichado por Estudiantes de La Plata

de Redactor Prensa
02/07/2025
Próximo Post

Colecta de sangre y registro de médula ósea en La Siempre Verde

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.