martes 15 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Giro en el Mercosur: Argentina y Brasil discuten adoptar una moneda común

Ingeniero White de Ingeniero White
07/06/2019
en Internacionales, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La Argentina y Brasil comenzaron a discutir una propuesta que puede cambiar radicalmente al Mercosur: la creación de una moneda común que facilite la integración y evite que los shocks monetarios afecten el comercio bilateral. La conversación alrededor de este tema comenzó en abril, a nivel ministerial, y fue reconocida ayer ante empresarios de ambos países por el propio Guedes y el presidente brasileño Jair Bolsonaro, de visita de Estado en Buenos Aires.

La adopción de una moneda, que Paulo Guedes y Nicolás Dujovne bautizaron como «peso real», es un proyecto de mediano plazo, ya que no solo debe ser aprobada por los parlamentos de cada país, sino que demanda un proceso de convergencia fiscal y monetaria, y crear un banco central supranacional, similar al BCE europeo.

Según confirmaron fuentes oficiales a El Cronista, la idea está siendo conversada solo por los dos socios más grandes del Mercosur. Pero en una segunda instancia se invitaría al resto de los miembros e incluso a una Venezuela «democrática».

La Argentina todavía tiene que atravesar un proceso electoral complejo que culminará en octubre con la elección presidencial. Brasil está avocado, como principal prioridad legislativa, a aprobar una profunda reforma previsional. «Esto tendría que trabajarse más intensamente a partir de 2020», señaló el vocero consultado. Dujovne vio a Guedes en Rio de Janeiro en Brasil, y volvieron a hablar de esta iniciativa en la reciente asamblea del FMI.

En ese contexto, Jair Bolsonaro visitó el país por primera vez y confirmó la buena sintonía que empezó a construir en Brasilia con su homólogo, Mauricio Macri, cinco meses atrás. Esta vez, en Buenos Aires, ambos mandatarios avanzaron en una agenda que puede resumirse en más integración y apertura económica para posicionar la histórica asociación entre países de cara al mundo.

Recibido en Casa Rosada, Bolsonaro ratificó junto a Macri la voluntad política «fortalecer y modernizar el Mercosur» con más intercambio comercial e inserción internacional a través de una «modernización de la estructura arancelaria» y la «conclusión de los acuerdos comerciales».

Los presidentes reconfirmaron la voluntad de cerrar el acuerdo de asociación estratégica con la Unión Europea, la negociación más ambiciosa en la que se hayan embarcado a fin de construir un mercado de intercambios regulados con 700 millones de consumidores.

En el almuerzo ofrecido al visitante, Macri vaticinó que «en breve se van a dar hechos históricos como la firma del acuerdo Mercosur-Unión Europea». Poco después, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, confirmó a El Cronista y otros medios que todo está dado para poner broche a las negociaciones, en los últimos días de junio, en Bruselas.

Post Previo

Se reabre el mercado brasileño para el langostino argentino

Próximo Post

Ahora 12: cuotas sin interés se extienden a más de 200 cadenas

Relacionado Posts

Economía

Inflación en la Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Nacionales

Alerta total de la ANMAT: prohíben un famoso serum para pestañas y otros productos médicos y de limpieza

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Nacionales

El Gobierno confirmó los nuevos y esperados topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas

de Redactor Ingeniero White
14/07/2025
Nacionales

Con aumento y nuevo bono aprobado por el Senado, así quedarán los montos para jubilados y pensionados

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió la comercialización de dos productos para el cabello y un jabón médico

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Próximo Post

Ahora 12: cuotas sin interés se extienden a más de 200 cadenas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.