lunes 25 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Ginés González García: «En marzo podremos tener en forma masiva la vacuna»

Ingeniero White de Ingeniero White
19/10/2020
en Salud

El ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo hoy que en la Argentina se podrá contar en marzo próximo «en forma masiva» con una vacuna contra el coronavirus.

También reveló que que el país se encuentra en negociaciones para contar con cinco de las siete u ocho principales vacunas contra la pandemia.

«Entre las siete u ocho vacunas que están en primera línea, estamos negociando con cinco de esas. Hay tres que están haciendo ensayos de fase 3 en nuestro país, y una se fabricará acá. Pero la fecha exacta no la saben ni los propios fabricantes, ya que no saben cuándo será aprobada», explicó el funcionario.

«Recién en marzo podremos tener masivamente la vacuna, pero igual iremos vacunando con anterioridad, en la medida que vayamos teniéndolas», señaló el funcionario en declaraciones radiales.

El ministro admitió que la pandemia del coronavirus tiene una duración más extensa que la esperada, por lo que pidió a la población que no cese de aplicar los cuidados preventivos.

«Todos pensábamos que la pandemia en América iba a durar poquito, no como en Asia, pero sí como en Europa pero por alguna razón que no se explica mucho, -yo por lo menos no tengo la explicación y eso que leo todo lo que hay- está teniendo una duración inesperada, en toda América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego», sostuvo González García.

El ministro señaló que el brote «sigue siendo persistente y sigue siendo récord sin que nadie sepa bien por qué», mientras que admitió que existe una versión de que el virus «ha mutado a una mayor contagiosidad».

Para el funcionario, «el continente americano sigue siendo el centro de la pandemia y que lamentablemente tenemos que tomar las medidas que tenemos que tomar». (NA).

Post Previo

Cayeron las ventas de regalos por el Día de la Madre

Próximo Post

El Museo del Puerto y la importancia de saber conectarse y «re-visitar» los espacios que nos rodean

Relacionado Posts

Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Destacados

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

de Redactor Prensa
21/08/2025
Salud

La ANMAT prohibió la venta de un suplemento para perder grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Salud

¿Es la leche esencial para unos huesos fuertes o existen alternativas igual de efectivas?

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Próximo Post

El Museo del Puerto y la importancia de saber conectarse y "re-visitar" los espacios que nos rodean

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.