lunes 25 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Gaby y José Valle presentaron el libro “Troilo y sus cantores” en Necochea y Villa Gesell

Redactor Prensa de Redactor Prensa
10/01/2023
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“El trabajo nos dio mucha satisfacción por el gusto que tenemos con José Valle por Aníbal Troilo y la historia cercana que nos unió con sus diecisiete cantores. Al escuchar los testimonios de aquellos que estuvieron con Pichuco no pudimos más que reparar en esta distinción que hacía con ellos por el lugar que les daba. Esa relación formativa y afectuosa que tenía con cada uno que pasaba por su orquesta en particular por el micrófono. Troilo, director, bandoneonista y compositor, también hubiera sido un gran cantor”, dice Gabriela Biondo.
Por su parte José Valle, al explicar cómo nació esta publicación editada por En un feca, dice: “Se buscó darle un enfoque distinto a todo lo que hay y nos centramos más en su tarea docente con los cantores. Esto nació cuando escribimos la biografía de nuestro coterráneo Roberto Achával (Ingeniero White 1930- ídem 1996), – con cuya familia tenemos comunicación permanente – y esa relación que tuve con varios de los integrantes de la agrupación de Troilo. Algunos músicos como José Colángelo, Ernesto Baffa. Pero sobre todo cantantes como Jorge Casal, Amadeo Mandarino, Tito Reyes, Roberto Rufino y Roberto Goyeneche. La cancionista Nelly Vázquez me dio la posibilidad de tener un profundo conocimiento de lo que era Aníbal Troilo, como ese gran docente de cantores, y ni hablar de su rol como ser humano que se sintetiza en la palabra amistad. También investigamos sobre la vida de Pablo Lozano, Carlos Olmedo y Armando Mandarino de los que no había mucha biografía.  Nos centramos en algunos puntos de su vida y obra que quedan resaltados”.
En un Café Histórico de Bahía Blanca colmado de público se había presentado oficialmente el pasado 4 de abril del año 2022 y tuvo su presentación capitalina en los festejos del día Nacional del Bandoneón en  la Academia Nacional del Tango el 11 de julio del pasado año. .
“¿Por qué un libro más de Pichuco? Habiendo tantas producciones sobre Aníbal Troilo, parece inútil escribir un nuevo libro que lo tenga como protagonista. Pero la grandeza de este talentoso artista fue inconmensurable y así lo serán las páginas que se escriban sobre él”, versa la contratapa del ejemplar.
El prólogo fue escrito por Gabriel Soria, Presidente de la Academia Nacional del Tango, y la portada pertenece a una obra del artista plástico Omar Eduardo “Poroto” Gutiérrez, gracias a la gentileza de su familia que estuvo presente en la mágica noche de presentación.
Este libro intenta mostrar al Pichuco formador de cantores; el director de la orquesta que más consideración tuvo con respecto al lugar del intérprete de los cantables y, por qué no, también reflejar, en su labor con ellos, al Troilo cantor.
“Yo creo que, cuando es un tango cantado, los músicos deben estar al servicio del cantor”, aseguraba Pichuco.
El lector se encontrará con un breve repaso por la vida de Aníbal Troilo y la de cada uno de sus diecisiete vocalistas con permanente referencia al maestro, dimensionando lo grande que fue el Gordo, como músico, compositor, director, maestro, hombre y amigo.

Post Previo

El gobernador de Neuquén recorrió las obras de Oldelval en Puerto Rosales

Próximo Post

Comenzaron los trabajos correspondientes al retiro de las estructuras de hierro que integran el solado del Mercado Municipal

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
Sin categoría

PAMI lanza un curso fundamental para sus afiliados: de qué se trata y cómo acceder

de Redactor Prensa
27/06/2023
Mar de Historias, la campaña para revalorizar el patrimonio subacuático argentino
Sin categoría

Mar de Historias, la campaña para revalorizar el patrimonio subacuático argentino

de Redactor Prensa
09/06/2023
“Después de la pandemia, cada vez tenemos más gente que se acerca a disfrutar de la ría y los espacios que ofrece nuestro club”
Deportes

Este viernes comienza el curso de conductor náutico en el Club Puerto Galván

de Redactor Prensa
12/04/2023
Cronograma de fumigación hasta el 1 de marzo
Sin categoría

Fumigación: trabajos establecidos hasta el 20 de abril

de Redactor Prensa
10/04/2023
Un auto se prendió fuego anoche en Cabral al 3300
Sin categoría

Un auto se prendió fuego anoche en Cabral al 3300

de Redactor Prensa
30/03/2023
Próximo Post

Comenzaron los trabajos correspondientes al retiro de las estructuras de hierro que integran el solado del Mercado Municipal

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.