martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Fondo Semilla 2022 para emprendedores: “Tenemos un potencial muy grande y se crean ecosistemas productivos todo el tiempo”

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/11/2022
en Locales
0
Actividades en Laboratorios de Espacio Tecno
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En plena etapa de inscripciones y con muchas expectativas, Carolina Pereyra formó parte de IngenieroWhite.Com dando a conocer detalles salientes del programa Fondo Semilla 2022.

“Es un fondo que lanzamos con mucho entusiasmo desde Espacio Tecno. Esta iniciativa del municipio es un financiamiento para dar apoyo a emprendedores locales. El único año que no realizó fue en 2020 por la pandemia. El año pasado retomamos y este 2022 es absolutamente presencial”, apuntó.

“El programa tiene una amplia duración y todo un proceso para poder participar. La convocatoria está abierta hasta el 17 de noviembre y, en este tiempo previo, damos muchas capacitaciones y asesoramiento para los emprendedores. Es el momento de pulir las ideas, ver el modelo de negocios y las estrategias comerciales, buscando la mejor forma para comunicarlo”, desarrolló Pereyra.

“Luego, un jurado externo, analizará cada caso y ahí es donde cada proyecto debe estar bien armado y presentado. Por eso, tenemos un ciclo de charlas con emprendedores reales para transmitir sus experiencias. Es clave saber contar mi propuesta y hacia quién me dirijo”, referenció.

“Cada proyecto ganador recibirá un millón de pesos para iniciar su plan de inversión. Los vínculos, luego de la evaluación final, continúan y nos dan un capital social de relaciones importantes. Desde Espacio Tecno buscamos acompañar y darle fortalecimiento en cada etapa saliente, que es donde más desafíos se presentan. Hay un potencial muy grande a la hora de emprender y se crean ecosistemas muy productivos”, concluyó Carolina.

Los detalles de la edición 2022

  • Ciclo de capacitaciones: 4 encuentros sobre Modelo de Negocio, Estrategia Comercial, Los números del emprendimiento, Equipo y comunicación: los días 4, 7, 8 y 16 de noviembre.

    Jornada de charlas: Emprender At Night! Viernes 11 de noviembre de 20 a 23hs una noche de charlas cortas y testimoniales de emprendedores de la ciudad (consejos, tips, experiencias y mucho más en temas como comercio electrónico, monetizar, formalización de emprendimientos, etc.)

    Espacios de asesoramiento: todos los días de 9 a 20.30hs en el cowork de Espacio Tecno Emprender

  • Networking: en cada actividad: presentación y encuentros entre emprendedores, vinculación e intercambio para el capital social (Bourdie)

Espacios de evaluación:

Pre-selección:

  • 25 al 30 noviembre: evaluación jurado externo
  • 1 de diciembre: presentación de finalistas
  • 2 de diciembre: reunión con finalistasBootCamp: Preparación para Pitchear! Tips de oratoria, presentación y comunicación en ámbitos de concursos emprendedores. Intensivo: días 6 y 7 de diciembre.

    DEMO DAY PITCH: jueves 15 de diciembre 20 a 24 hs en Espacio Tecno. Pitch de cada equipo emprendedor finalista frente al jurado local (municipio y expertos).

    La final: Jurado principal, local. Jueves 15 de diciembre, luego de las exposiciones de los finalistas se elegirán por jurado local y se presentarán los 5 equipos ganadores que recibirán el premio de hasta 1 millón de pesos para aplicar en un plan de inversión de su emprendimiento naciente, idea o proyecto.

Toda la información y el formulario de inscripción, disponibles en https://emprender.bahia.gob.ar/semilla/.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Cumplió 25 años el centro de salud municipal Leandro Piñeiro: pionero en la atención primaria de la salud

Próximo Post

White será uno de los puntos salientes del 10° Encuentro de Estatuas Vivientes

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Destacados

Domingo 26, a las 17 horas: “Andá a cantarle a la ría”

de Redactor Prensa
21/03/2023
Plan Fines llega a Ingeniero White, este miércoles de 19 a 20.30 horas
Locales

Proyecto de inserción socioeducativa

de Redactor Prensa
21/03/2023
Vuelta a clases: la Biblioteca Popular Mariano Moreno ocupa un lugar muy importante
Destacados

Dos sedes en White para los talleres gratuitos de Acompañamiento Pedagógico

de Redactor Prensa
21/03/2023
Rigen nuevos valores para el Sistema de Estacionamiento Medido y Pago de Bahía Blanca
Locales

Vehículos municipalizados – subsidio del 25% en patentes

de Redactor Prensa
21/03/2023
White Trabaja, un equipo de profesionales especializados en distintos rubros
Destacados

White Trabaja, un equipo de profesionales especializados en distintos rubros

de Redactor Prensa
20/03/2023
Próximo Post

White será uno de los puntos salientes del 10° Encuentro de Estatuas Vivientes

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: