sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Ferrowhite, el museo que salvó y reunió herramientas ferroviarias del desguace de los ’90

Redactor Prensa de Redactor Prensa
04/06/2022
en Locales
0
Una Noche En El Castillo Del Puerto
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Más de 4.000 piezas vinculadas a la historia del ferrocarril que fueron aportadas por vecinos y trabajadores ferroviarios tras las privatizaciones de los ´90 forman parte de un museo taller en la localidad portuaria de Ingeniero White, a 7 kilómetros de Bahía Blanca, en el sur bonaerense.

Se trata de Ferrowhite, el cual nació como depósitos de objetos y archivos de documentos, entre otros, ubicado en el predio donde funcionó la usina General San Martín, construida en 1930.

En ese espacio los visitantes se encuentran con herramientas y otros útiles que lograron ser recuperados luego de la privatización y del desguace de los ferrocarriles en la década del ´90 durante el gobierno de Carlos Menem.

Reunidas allí hay piezas de los talleres Maldonado, Spurr, de galpones de locomotora de Ingeniero White como así también de estaciones, entre otros.

Llaves de ajustes, tenazas, una caja de válvula a vapor, martillos neumáticos, cajas de herramientas, zorritas, entre ellas una que era tirada a caballo, distintos relojes y durmientes de quebracho, entre otros, forman parte del museo.

Nicolás Testoni, quien dirige el museo desde 2014, dijo a Télam que este “está emplazado en el predio de la ex Usina General San Martín, que le dio luz a Bahía Blanca y la región durante más de 50 años”.

“El museo empezó ocupando originalmente lo que era el taller de mantenimiento de esa usina y luego recuperamos dos salas”, agregó en el marco de una recorrida por el lugar.

“Arrancó como proyecto desde el museo del puerto desde Ingeniero White en el 2002” y, “a través de un subsidio de la fundación Antorchas y con el aporte del municipio de Bahía Blanca, pudimos recuperar primero como un espacio de guarda y al mismo tiempo alojar una colección de objetos del ferrocarril”, rememoró Testoni.

En ese contexto, señaló, los elementos exhibidos “fueron aportados por algunos ferroviarios, gente de pie, que fue salvando durante el período de privatizaciones porque se perdían”.

“Como reconocieron en las piezas una historia personal, pero también la entendieron como colectiva la pusieron a resguardo de la municipalidad por lo que nació Ferrowhite como un museo autónomo”, enfatizó.

Y comentó que el museo “tuvo una primera inauguración como edificio recuperado en noviembre de 2003 y el 6 de noviembre del 2004 abrió sus puertas plenamente”. Lo hace de lunes a viernes entre las 9 y 13, los jueves y viernes también de 15 a 19 y los sábados y domingos de 15 a 19.

Fuente: Extracto nota publicada en Télam 4/6/22.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

IngenieroWhite.Com, programa del 4 de junio de 2022

Próximo Post

Accidente fatal en El Triángulo: muere un motociclista tras un choque contra un camión

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Becas Progresar 2023: en la oficina de ANSES de Ingeniero White se puede hacer la inscripción
Locales

Se extienden las inscripciones para becas Progresar

de Redactor Prensa
01/04/2023
Así fue el 6º capítulo de IngenieroWhite.Com
Destacados

Así fue el 6º capítulo de IngenieroWhite.Com

de Redactor Prensa
01/04/2023
Este sábado, a las 12, vuelve IngenieroWhite.Com en el aire de La Brújula 24
Destacados

IngenieroWhite.Com, capítulo 6 de la temporada 2023

de Redactor Prensa
31/03/2023
Comienzan las obras de mejoras en la unidad sanitaria de Saladero
Locales

Microcréditos para mejoras habitacionales: reunión en Boulevard y Saladero

de Redactor Prensa
31/03/2023
Cronograma de celebraciones por Semana Santa
Destacados

Cronograma de celebraciones por Semana Santa

de Redactor Prensa
31/03/2023
Próximo Post
Accidente fatal en El Triángulo: muere un motociclista tras un choque contra un camión

Accidente fatal en El Triángulo: muere un motociclista tras un choque contra un camión

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: