viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Fernández en Israel: «Necesitamos saber qué pasó por la memoria de los que murieron en la AMIA»

Ingeniero White de Ingeniero White
24/01/2020
en Politica
0
Fernández en Israel: «Necesitamos saber qué pasó por la memoria de los que murieron en la AMIA»
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El presidente Alberto Fernández y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reforzaron hoy el compromiso de ambos países con el esclarecimiento y la necesidad de “saber la verdad” del atentado a la sede de la AMIA de 1994 y prometieron un mayor acercamiento para “aprovechar las oportunidades” comercio, turismo, tecnología y agricultura, entre otros.

Lo primero que Netanyahu hizo en su declaración a la prensa fue felicitar a Fernández por haber mantenido a Hezbollah en la lista de organizaciones terroristas, un reclamo de Israel y Estados Unidos que había generado tensión en el gabinete nacional por declaraciones de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, antes de asumir.

Las palabras del primer ministro israelí fueron interrumpidas por un fuerte chaparrón, que golpeó tan fuerte en el techo de lona del jardín de inverno de su residencia que era imposible seguir escuchándolo.

Cuando la lluvia amainó un poco, Netanyahu bromeó con una sonrisa: «Es la voz de Dios”, dijo.

Al retomar su mensaje, el líder israelí volvió a felicitar a Fernández, esta vez por su “lucha en pos de la verdad en el esclarecimiento” de la voladura a la AMIA, una posición que luego el mandatario argentino calificó como un “compromiso inalterable”.

“Nuestro compromiso por saber la verdad sobre lo que pasó en la AMIA es absoluto. Fue nuestro compromiso y es nuestro compromiso. Necesitamos saber qué fue lo que pasó, por la memoria de todos los que murieron ahí y en la Embajada de Israel. Ese compromiso es inalterable”, insistió Fernández.

El presidente argentino y Netanyahu hicieron una breve declaración ante la prensa, acompañados de sus respectivas esposas, Fabiola Yáñez y Sarah Netanyahu, y sin preguntas de los periodistas, antes de compartir un desayuno en la residencia del premier que duró alrededor de una hora

“Sé que es la primera visita, la primera de muchas. No tenemos dudas que podemos fortalecer la amistad y aprovechar las oportunidades que se nos abren en materia de ciencia, tecnología y otros ámbitos”, resaltó el anfitrión al recibirlo.

Netanyahu aprovechó la ocasión para informarle que está negociando con países africanos para que le permitan inaugurar vuelos más directos entre Argentina e Israel, y agradeció la actitud argentina de haber servido de refugio a muchos judíos que debieron huir del Holocausto.

Contó que la familia de su esposa Sarah sufrió en carne propia el Holocausto y algunos de los pocos que pudieron sobrevivir encontraron refugio en la Argentina.

Fernández, a su turno, destacó la “importancia” de la comunidad judía en Argentina, volvió a recordar a las víctimas del Holocausto, “esa tragedia que sufrió el pueblo judío pero dolió a todos” y mencionó “la propia tragedia de los argentinos, con una dictadura que se llevó a 30 mil personas, con torturas, exilios y persecuciones”.

“Yo siempre remarco que cuando la víctima era un judío, parecía más, porque nuestros genocidas fueron particularmente violentos con la comunidad judía”, relató.

En otro orden, instó a “profundizar” el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur e Israel, juzgó que “hay mucho para trabajar” entre ambos países y expresó su deseo de que “esto sea el comienzo”.

Tras la conferencia conjunta, los dos líderes se reunieron a puertas cerradas, en una charla que integrantes de la comitiva calificaron de «excelente» y en la que, contaron, Netanyahu se mostró muy agradecido por la presencia de Fernández en el Foro de ayer.

Mientras, el canciller Felipe Solá se juntó por separado con el responsable del gobierno israelí para América latina, Modi Ephraim.

El último día del presidente en Jerusalén comenzó unas horas antes cuando se reunió con su par Reuven Rivlin, en su residencia oficial.

El encuentro duró unos 40 minutos e incluyó a toda la comitiva argentina. Según fuentes cercanas a la Presidencia, no se mencionó el caso del fiscal Alberto Nisman y, en cambio, intercambiaron opiniones sobre el Foro Internacional del Holocausto, del que ambos participaron ayer.

Rivlin, quien minutos antes había recibido a los líderes de Ucrania y Dinamarca, descontracturó la reunión al contarle a Fernánez que su nieto estaría feliz de saber que estaba recibiendo «al presidente del país de Diego Maradona y Lionel Messi».

Fernández llegó el miércoles último a Israel para participar junto a otros 40 líderes mundiales del Quinto Foro Internacional del Holocausto, que se realizó ayer.

Tras participar de ese evento internacional, que contó con discursos del presidente ruso, Vladimir Putin; del francés Emmanuel Macron; y del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, entre otros, Fernández y parte de su comitiva estuvieron ayer en su hotel con el principal líder de la oposición israelí y el rival electoral de Netanyahu en las elecciones de marzo próximo, Benny Gantz.

Fuente: Télam

Post Previo

Salarios. Los bancarios acordaron un aumento más el bono y volverán a discutir en marzo

Próximo Post

Tregua para el conflicto petrolero

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país
Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Milei hablará a las 21 por cadena nacional para anunciar la desregulación económica
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado y habrá solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Milei anunciará superávit fiscal de marzo por cadena nacional
Nacionales

Ley de Bases: la oposición luce dispuesta a embarrar la cancha y a complicar los planes de Milei de cara al Pacto de Mayo

de Ingeniero White
11/05/2024
Milei abrió las sesiones, convocó a los gobernadores a firmar el Pacto de Mayo y anunció más reformas «anti-casta»
Politica

Los 100 primeros días de Milei: los hechos más trascendentes de su gestión

de Redactor Prensa
18/03/2024
Próximo Post
Salta se ilusiona con un importante hallazgo petrolero

Tregua para el conflicto petrolero

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.