viernes 2 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Fallo en contra por la expropiación de YPF: cuánto le podría costar a la Argentin

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
01/04/2023
en Economía
0
Fallo en contra por la expropiación de YPF: cuánto le podría costar a la Argentin
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La República Argentina tuvo un fallo en contra en la demanda de Burford Capital (que compró los derechos de litigio de las sociedades Petersen Energía Inversora y Petersen Energía) y Eton Park por la expropiación de la petrolera YPF en abril de 2012, tras la sentencia sumaria en primera instancia de la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos.

El Estado Nacional tiene otras dos instancias (la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema de EE.UU.) antes de que el fallo quede firme, pero deberá abonar una garantía.

Si se confirma la sentencia, la Argentina debería pagar una suma multimillonaria, que podría superar los 7000 millones de dólares y llegar incluso hasta los u$s 19.300 millones. La defensa y las apelaciones están en manos de la Procuración del Tesoro, a cargo de Carlos Zannini.

La jueza no hizo lugar a todos los pedidos de la demanda y señaló que la empresa YPF no tenía responsabilidad y no es garante del Estado nacional, con lo que sus activos están fuera de riesgo.

Asimismo, castigó la decisión del Estado de no hacer una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a todos los accionistas tras apropiarse del 51% de las acciones, como hubiera correspondido según el mismo estatuto de YPF. La nacionalización fue avalada por mayoría en el Congreso nacional.

En 2014, el país pagó a Repsol unos u$s 5000 millones por la expropiación de la mitad de la compañía, que hoy vale poco más de 8200 millones de dólares.

El escenario del fallo contra Argentina por YPF

En la tarde de este viernes, las acciones de Burford Capital Limited en la Bolsa de Londres aumentaban un 30%. El fondo podría pedir un embargo de activos argentinos, y el Estado, para evitarlo, puede depositar una garantía en los Estados Unidos.

Desde abril de 2015, cuando llegó el caso a los tribunales de Estados Unidos, se vio una instancia “prejudicial” hasta este momento.

La Argentina debió haber hecho una oferta pública de adquisición

Un año antes, la Argentina no había respetado el fallo del juez Thomas Griesa por los holdouts de la reestructuración de la deuda externa defaulteada en 2001 e incurrió en un nuevo default, por lo que la República sufrió embargos hasta que en 2016, el presidente Mauricio Macri ordenó pagarles a esos fondos, entre los que estaba el de Paul Singer (Elliot Management y NML Capital).

Fuente: El Cronista

Etiquetas: argentinaypf
Post Previo

Quiénes deben reducir el consumo de sal y con qué podemos reemplazarla

Próximo Post

Así fue el 6º capítulo de IngenieroWhite.Com

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Economía

Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
Las prepagas van por más subas de cuotas
Economía

Aumentos en junio: cuáles son los 8 subas clave que sufrirá el bolsillo

de Redactor Ingeniero White
30/05/2023
Las jubilaciones tendrán un aumento de 12,49% a partir de septiembre
Economía

Bono para jubilados y pensionados: cuánto vas a cobrar en junio, julio y agosto

de Redactor Ingeniero White
29/05/2023
En los últimos cinco años las exportaciones del sector cooperativo crecieron 167%
Destacados

En los últimos cinco años las exportaciones del sector cooperativo crecieron 167%

de Redactor Prensa
29/05/2023
Oficializan el relanzamiento de Ahora 12, pero con financiamiento más caro
Economía

Cómo financiarse en cuotas a tasa cero: preparan un nuevo impulso al consumo

de Redactor Ingeniero White
23/05/2023
Próximo Post
Así fue el 6º capítulo de IngenieroWhite.Com

Así fue el 6º capítulo de IngenieroWhite.Com

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.