lunes 27 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
25°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Falleció el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años

Ingeniero White de Ingeniero White
13/04/2015
en Cultura
0
Falleció el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

E escritor uruguayo Eduardo Galeano , autor de Las venas abiertas de América latina, murió hoy a los 74 años en Montevideo.

Según el diario El País, de Uruguay, Galeano murió en la mañana esta mañana en el sanatorio del Casmu 2, en Montevideo, donde estaba internado desde la semana pasada.

Fuentes familiares señalaron a la agencia EFE que el escritor había sido ingresado en el hospital debido al agravamiento de su estado de salud en los últimos días tras una de las muchas recaídas que había sufrido últimamente. En 2007, había sido operado por un cáncer de pulmón.

Entre los libros más destacados de Galeano se encuentran Las venas abiertas de América Latina, El libro de los abrazos, El fútbol a sol y sombra (donde plasmó su pasión por ese deporte), Espejos, y Patas arriba.

Además, el escritor había dejado preparado un texto inédito que quería que se publicara después de su fallecimiento. La editorial Siglo XXI anunció que el texto probablemnte se pueda conseguir a partir del mes próximo en España, México y la Argentina.

Galeano, nacido en Montevideo el 3 de septiembre de 1940, comenzó a coquetear con la actualidad a los 14 años, cuando vendía caricaturas políticas al semanario del Partido Socialista uruguayo El Sol, los los que firmaba con su apellido escrito tal como sonaba “Gius”.

Tiempo después, su apellido desaparecería de su firma, para pasar a usar el apellido materno, que hizo famoso en la literatura latinoamericana.

En los 60, se metió de lleno en el mundo periodístico. Fue jefe de redacción de una de las publicaciones uruguayas de mayor prestigio: Marcha. Aquel semanario dirigido por Carlos Quijano, fue un faro para la izquierda uruguaya y también fue un refugio de intelectuales de los años sesenta.

Después Galeano dirigió el diario Época, que alentaba los sueños revolucionarios de jóvenes que buscaban por la vía guerrillera el camino a un país socialista.

Al inicio de los convulsionados años setenta, publicó su libro Las venas abiertas de América Latina(1971) con su visión histórica de un continente empobrecido y castigado. Ese libro recorrió el mundo, aunque fue censurado en la región durante esa década. Traducido a una veintena de idiomas, el libro intenta -según palabras del propio Galeano- “explorar la historia para impulsar a hacerla”.

El golpe de Estado de 1973 lo obligó a abandonar el país y siguió su militancia periodístico-política en Buenos Aires, con la revista Crisis. Aquí, además, se casó por tercera vez, con Helena Villagra. Después del golpe de Estado de 1976 en la Argentina, el escritor debió volver a hacer sus valijas, y voló a España. Allí vivió hasta 1985, cuando volvió a su Uruguay natal, ya en democracia, donde fundó el semanario Brecha y publicó otro fenómeno literario, Memoria del fuego.

En 2010, Galeano recibió el prestigioso premio Stig Dagerman en Suecia y en 2013, el Premio Alba de las letras. En la Argentina, fue homenajeado con el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Nacional de Cuyo (2008) y en la Universidad de Buenos Aires (2009). También recibió la distinción Deodoro Roca de la Federación Universitaria de Buenos Aires “por ser un ejemplo para la juventud latinoamericana” en 2011.

En su vida personal, se casó tres veces y tuvo tres hijos: Verónica, Claudio y Florencia.

Referente en la región

Galeano se convirtió en un referente de la izquierda a nivel regional. En 2004, en Uruguay, apoyó públicamente la elección de Tabaré Vázquez, y fue un férreo opositor a cualquier acuerdo con Estados Unidos.

Además, tenía una estrecha relación con el ex presidente venezolano, Hugo Chávez , quien le regaló el libro Las venas abiertas de América latina al mandatario estadounidense, Barack Obama, durante la Cumbre de las Américas de 2009.

El 1° de marzo pasado, en tanto, recibió en su casa al presidente boliviano, Evo Morales.

Fuente: La Nación.

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Una nueva edición de Puerto HD

Próximo Post

Los talleres protegidos de Buenos Aires dan cobertura a más de 5 mil jóvenes

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Se realiza este fin de semana la 1º Reunión de Autoridades Municipales de Cultura y Espacios Escénicos del Sudoeste Bonaerense
Cultura

Vuelven las funciones al Teatro Municipal

de Redactor Prensa
13/03/2023
Se realiza este fin de semana la 1º Reunión de Autoridades Municipales de Cultura y Espacios Escénicos del Sudoeste Bonaerense
Cultura

Resultados de Eventos Permanentes 2023

de Redactor Prensa
10/03/2023
Estrena La Fama Es Puro Cuento
Cultura

Estrena La Fama Es Puro Cuento

de Ingeniero White
04/03/2023
El próximo martes, a las 12.45, Paka-Paka estrenará el capítulo grabado en el Museo del Puerto
Cultura

El próximo martes, a las 12.45, Paka-Paka estrenará el capítulo grabado en el Museo del Puerto

de Redactor Prensa
18/02/2023
Actividades programadas por el 202° aniversario de la Independencia Nacional
Cultura

Convocatoria para la formar parte de la agenda 2023 del Teatro Municipal

de Redactor Prensa
16/02/2023
Próximo Post
Los talleres protegidos de Buenos Aires dan cobertura a más de 5 mil jóvenes

Los talleres protegidos de Buenos Aires dan cobertura a más de 5 mil jóvenes

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: