martes 3 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Expusieron sobre la primera turbina eólica del país

Ingeniero White de Ingeniero White
11/10/2018
en Industria, Nacionales
0
Expusieron sobre la primera turbina eólica del país
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Buenos Aires – En el predio dependiente de la Armada Argentina ubicado en la localidad de Vicente López se presentó el doctor en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica Ricardo Bastianon, para brindar al personal de la Dirección General de Investigación y Desarrollo (DGID) una exposición sobre la primera Turbina Eólica Argentina.

El objetivo fue realizar una jornada en la que pudieron profundizar el conocimiento y debatir sobre las energías renovables y su almacenamiento.

Estuvo presente la directora de la DGID, Contralmirante ingeniera María Inés Uriarte, junto a personal civil y militar que se desempeña en diferentes áreas.

El doctor Bastianon centró su exposición en uno de los trabajos que marcó la Historia argentina en materia de energías renovables, proyecto que fue desarrollado y dirigido mientras se desempeñaba como director científico del Servicio Naval de Investigación y Desarrollo (SENID) –actual DGID– dependiente de la Armada: la primera turbina eólica nacional.

La misma fue puesta en funcionamiento el 3 de octubre de 1983 a orillas del río Paraná y tenía una potencia de 10 KW. Para su época, fue la de mayor tamaño y potencia construida en América Latina.

El desarrollo tecnológico fue presentado oficialmente en 1985, en una jornada donde se puso en funcionamiento la turbina cuya hélice medía 11,5 m de diámetro y había sido fabricada en fibra de vidrio. La velocidad de giro de la turbina era regulada mediante un sistema de control electrónico, variando el paso de la hélice según la velocidad del viento.

La concreción del proyecto permitió desarrollar una notable experiencia en el campo de las nuevas fuentes de energías no contaminantes. Además, se concluyó que las turbinas eólicas representan una solución energética válida para la Argentina, en particular para la Patagonia y los refugios/bases antárticas, zonas que cuentan con uno de los recursos eólicos más grandes del planeta.

Al finalizar la exposición, la Contralmirante Uriarte le entregó una medalla al doctor Bastianon a fin de reconocer su trayectoria dentro de la Institución. En 2004, dejó de prestar servicios para la Armada Argentina, pero su recorrido dentro de la institución ha trascendido en el tiempo debido a los logros conseguidos.

Además, la directora de la DGID agradeció su exposición ya que la misma le permitió a su equipo de trabajo interiorizarse en los desarrollos científico-técnicos que ha llevado adelante la Armada; así como demostrar que existió y existe la capacidad nacional para la concreción de proyectos de alta competitividad internacional.

Fuente: Gaceta Marinera.

Post Previo

El Gobierno decidió no aplicar el reajuste en la tarifa del gas

Próximo Post

Macri lanzó plan para triplicar exportaciones para 2030

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Profertil presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022
Agro

Profertil presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Profertil informa a la comunidad
Destacados

Profertil informa a la comunidad

de Redactor Prensa
02/10/2023
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca para Febrero – 2da. semana
Nacionales

Dólar e inflación: cuáles son las expectativas privadas para el último trimestre, según el resultado electoral

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Dow firmó un nuevo acuerdo estratégico de energía solar con MSU Green Energy para aumentar el suministro de energía renovable en su complejo productivo de Bahía Blanca
Industria

Dow firmó un nuevo acuerdo estratégico de energía solar con MSU Green Energy para aumentar el suministro de energía renovable en su complejo productivo de Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
29/09/2023
Próximo Post
Macri convocó a efectivos retirados y autoriza derribar aviones para combatir el narcotráfico

Macri lanzó plan para triplicar exportaciones para 2030

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.