sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Estiman que las ventas de semillas de maíz y soja caerán hasta un 40% porque se siembra menos

Ingeniero White de Ingeniero White
14/09/2015
en Agro
0
Las estimaciones de la cosecha récord de soja continúan en alza
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Para el maíz, esta situación pronostica una menor oferta del cuarto mayor exportador mundial, lo que podría impulsar el valor del cereal en momentos en que los precios internacionales de los granos están debilitados debido a amplios suministros globales.

“Prevemos caídas de ventas tanto de soja como de maíz. No sabemos cómo va a terminar el número, pero sí sabemos que estamos más atrasados”, dijo Obdulio San Martín, gerente comercial para el cono sur de Don Mario, la mayor proveedora de semillas de soja en Argentina.

De acuerdo con el ejecutivo, para la cosecha 2015/2016 se espera que la superficie sembrada con maíz se reduzca al menos un 30 por ciento y que por ende la venta de bolsas se desplomaría entre un 30 y un 40 por ciento.

Otras estimaciones son menos pesimistas. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires calcula que el área de maíz comercial se reduciría un 20 por ciento a 2,72 millones de hectáreas ante los bajos precios y un mayor costo de producción al de otros granos.

En el ciclo 2014/2015 el país sudamericano había tenido una cosecha récord de 33,8 millones de toneladas, incluyendo al cereal forrajero.

En Argentina los agricultores se quejan de que los límites que el Gobierno aplica a las exportaciones de maíz para asegurar una oferta doméstica abundante hacen caer los precios locales del cereal y corroen los márgenes del negocio. A eso se suma el alza de costos por una inflación anual cercana al 25 por ciento.

Por eso, muchos productores se volcarán a sembrar soja, que requiere una menor inversión y brinda mayor rentabilidad en un contexto de bajos precios globales de las materias primas. La temporada de siembra de ambos cultivos arranca en septiembre.

Pero esa migración de cultivos no impulsaría las ventas de semillas de la oleaginosa, que en el ciclo 2014/15 alcanzó un cosecha histórica de 61,4 millones de toneladas.

“En soja creemos que la superficie crecerá, pero el productor se va a pasar al uso propio (de semillas obtenidas de su propia cosecha) o al comercio ilegal, que es más barato porque no paga regalías”, dijo San Martín.
Argentina es el principal exportador mundial de harina y aceite de soja y el tercero de la oleaginosa sin procesar.
Muchas de las semillas en el país son desarrolladas por Monsanto y, según la ley local, los productores deben pagar derechos de propiedad cuando las compran. Sin embargo, pueden usar gratuitamente aquellas que ellos mismos reproduzcan en su cosecha, conocidas como semillas de “uso propio”.

En un intento de combatir el comercio ilegal de semillas, que según los expertos es un problema creciente, Argentina aprobó en junio una norma que obliga a los agricultores a declarar desde este año el origen de sus simientes.

Fuente: Reuters

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Scioli estará hoy en Bahía Blanca

Próximo Post

Nueva edición de Puerto HD

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Los cuatro objetivos estratégicos del nuevo “dólar agro” que anunció el gobierno

de Redactor Prensa
31/03/2023
De la mano de India buscan que Argentina vuelva a posicionarse en la exportación de girasol
Agro

De la mano de India buscan que Argentina vuelva a posicionarse en la exportación de girasol

de Redactor Prensa
30/03/2023
Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Próximo Post
Nueva edición de Puerto HD

Nueva edición de Puerto HD

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: