jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Este lunes 11 de noviembre llega el XIII Encuentro Regional de Orquestas Escuela Bonaerenses

La cita es a partir de las 14.30 y el concierto será abierto a escuelas y comunidad en general.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
11/11/2024
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
23
VISTAS

En el marco de los 15 años de vida de las orquestas escuelas regionales, este lunes 11 de noviembre se realizará el XIII Encuentro Regional de Orquestas Escuela Bonaerenses en la sede de Siches 4048.

La cita es a partir de las 14.30 y el concierto será abierto a escuelas y comunidad en general. En esta ocasión, participarán las orquestas de Lincoln, Gonzáles Chaves, Coronel Suárez, Daireaux, Tornquist y Bolívar.

En la previa, Daniel Morán, quien forma parte del staff de profesores de la orquesta brindó algunos puntos de vista salientes sobre esta iniciativa y el gran evento.

«Se está realizando un trabajo muy grande en la orquesta para que el espectáculo salga perfecto y podamos recibir a los más de 300 chicos que nos van a visitar. Como anfitriones, nos toca formar parte de este encuentro con alumnos que forman parte de este espacio desde sus orígenes. Tenemos muchas expectativas y la ansiedad en enorme», señaló.

«Más allá de lo musical, el concierto engloba cuestiones artísticas, vivencias, concentración, compañerismo, la elaboración de objetivos desde lo colectivo», comentó Daniel, quien está a cargo de la cátedra de viola.

«Con respecto al repertorio, abordamos música popular. El abanico es amplio, desde una chacarera hasta la cumbia que tanto motiva a los chicos. También hay lugar para lo clásico y obras que identifiquen a los chicos», aseguró.

«El programa es tan virtuoso y tiene una impronta social tan fuerte que realmente es un ejemplo», cerró Morán.

Post Previo

Presupuesto Participativo 2024: La Escuela 13, la Técnica, Huracán y Comercial, los cuatro proyectos seleccionados en una votación récord

Próximo Post

Vacunación antirrábica y móviles de castración – atención del 11 al 15 de noviembre

Relacionado Posts

Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Llamado a la solidaridad en el Club Huracán

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Punta Alta celebra su 127º aniversario: reseña histórica

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Conservatorio de Danza en Bahía

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Dirección de Asociaciones Civiles

de Redactor Prensa
02/07/2025
Próximo Post

Vacunación antirrábica y móviles de castración – atención del 11 al 15 de noviembre

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.