viernes 29 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

«Estamos transitando un 30% del recorrido, por eso tenemos que seguir con el freno de mano puesto y no caer en un falso triunfalismo»

Ingeniero White de Ingeniero White
06/05/2020
en Salud

Uno de los puntos centrales que tuvo nuestra entrega radial de este miércoles fue el testimonio del Doctor Pedro Silberman, Decano de Salud de la UNS y Director Nacional de Talento Humano del Ministerio de Salud de la Nación, quien hizo referencia al momento que estamos atravesando y a las principales proyecciones que podemos elaborar en materia sanitaria.

«En este momento estamos en un 30% del recorrido, como dijo el Ministro Ginés González García. Creemos que no va a pasar lo que sucedió en Europa, Brasil o Estados Unidos, donde la curva se ha disparado y no hay forma de controlarla. En nuestro país sabemos que en algún momento la curva va a ascender y dependerá de nuestra responsabilidad social e individual», mencionó.

«Lo que estamos viviendo es absolutamente cambiante y, en breve, los casos van a subir sumado a las enfermedades estacionales como la gripe. El proceso sanitario va a vivir una situación compleja, pero controlada gracias al trabajo que se viene haciendo desde el principio de la cuarentena y el liderazgo del presidente Alberto Fernández», consideró Silberman.

«La gran pregunta es cuándo vamos a salir de la cuarentena. No tenemos que caer en ningún falso triunfalismo y tenemos que seguir con el freno de mano puesto. Hay que ir muy despacio, teniendo en cuenta que la realidad social, política, económica y hasta psicológica está pidiendo una modificación. Es complejo sostener la cuarentena y la flexibilización tiene que ser lo más administrada posible», apuntó.

«A partir del 10 de mayo es un hecho que esa flexibilización va a continuar. El único problema que podemos tener es que se acorte la tasa de incrementos de casos. En ese caso, habría que ir abriendo y cerrando de a poco para que en vez de un pico la curva tenga una especie de serrucho», concluyó el especialista.

Post Previo

«La mayor inquietud que tiene la gente es saber cuándo termina la cuarentena para poder salir a trabajar»

Próximo Post

Científicos de Córdoba lograron resultados positivos en pacientes con coronavirus

Relacionado Posts

Salud

Cómo es la rutina de 5 porciones diarias que impulsa la longevidad, según expertos de Harvard

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Salud

Vacunación antigripal en el distrito

de Redactor Prensa
26/08/2025
Salud

La neurociencia identifica 6 estrategias para fortalecer la memoria cotidiana

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Próximo Post

Científicos de Córdoba lograron resultados positivos en pacientes con coronavirus

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.