martes 16 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 25°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Está listo el proyecto de «Ley del Arrepentido»

Ingeniero White de Ingeniero White
01/04/2016
en Nacionales

El proyecto oficial de «Ley del Arrepentido» en casos de corrupción ya está prácticamente listo para ser enviado al Congreso y prevé hasta la eximición de la pena para aquellos que colaboren con desbaratar o esclarecer delitos contra la administración pública.

La iniciativa fue elaborada por la Oficina Anticorrupción y se encuentra en revisión del Poder Ejecutivo antes de llegar al parlamento, presumiblemente después de la exposición del jefe de Gabinete, Marcos Peña, en la Cámara de Diputados, el 13 de abril.

El envío del texto fue anunciado por el presidente Mauricio Macri en una entrevista que dio este miércoles antes de partir hacia la Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington.

Si bien el texto ya estaba redactado, el anuncio pareció una respuesta a los últimos embates de la diputada Elisa Carrió, quien toma la agenda anticorrupción como una de sus prioridades.

Para el Ejecutivo, la figura del arrepentido puede acelerar o activar investigaciones por corrupción, en momentos en que se encuentran en la mira de la Justicia funcionarios del gobierno kirchnerista, incluida la presidenta Cristina Fernández.

En ese contexto, el financista Federico Elaskar, uno de los procesados en la causa por lavado de dinero de Lázaro Báez, ya anticipó que podría acogerse a régimen y ampliar las revelaciones surgidas en las últimas semanas en el expediente.

Fuentes oficiales y parlamentarias señalaron que legisladores del Frente para la Victoria pusieron reparos para prestar su aval al proyecto, que será enviado junto a otro de recupero de activos o extensión de dominio de bienes surgidos de la corrupción.

«No están muy de acuerdo. Es probable que usen como argumento que no se puede negociar con delincuentes, pero el objetivo final sería evitar que se destapen más ollas del último gobierno», señaló una fuente con llegada a ambos poderes.

No obstante, el régimen penal argentino ya incorporó esta figura para casos de secuestros extorsivos, tenencia y tráfico de estupefacientes, terrorismo y trata de personas.

En Sudamérica, la incorporación de la figura del arrepentido en la legislación permitió desentrañar el escándalo de corrupción del gobierno de Alberto Fujimori, en Perú.

En Brasil, desde la sanción de una ley del arrepentido en 2013, avanzaron por esta vía los casos «Mensalao», donde existía un esquema de sobornos mensuales a legisladores para apoyar proyectos provenientes del Poder Ejecutivo, y «Petrolao» por el cual se descubrió una gigantesca red de corrupción pública-privada que llevó al empresario Marcelo Odebrecht a 19 años de prisión.

Más allá de la posición del FPV, en el Congreso argentino se da por seguro el apoyo de Cambiemos, del Frente Renovador y de otros sectores de la oposición, teniendo en cuenta que presentaron iniciativas en este sentido Julio Cobos, Sergio Massa y Margarita Stolbizer.

El proyecto se encuentra desde el lunes pasado bajo el análisis del ministro de Justicia, Germán Garavano, luego pasará por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias que conduce Paula Bertol y la de Legal y Técnica, a cargo de Pablo Clusellas, quien debe hacer firmar el envío al Presidente.

Fuentes oficiales señalaron que «es interés de Macri que salga cuanto antes».

Fuente: Noticias Argentinas.

Post Previo

Descubren estructura del virus Zika y crece expectativa en vacuna

Próximo Post

La soja alcanza su máximo en siete meses y cotiza a u$s337 la tonelada

Relacionado Posts

Nacionales

Día del Empleado de Comercio: cuándo es, qué se celebra y cómo se paga

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Destacados

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

de Redactor Prensa
15/09/2025
Nacionales

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

de Redactor Ingeniero White
15/09/2025
Nacionales

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en medio de tensiones con los gobernadores

de Redactor Ingeniero White
14/09/2025
Nacionales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

de Redactor Ingeniero White
12/09/2025
Próximo Post

La soja alcanza su máximo en siete meses y cotiza a u$s337 la tonelada

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.